Las parejas misioneras que participaron en el Panamericano de Libres en Asunción finalizaron su recorrido en semifinales, destacándose por su sólido desempeño representando a la Seleccion Argentina de Pádel. A pesar de no avanzar a la final, su actuación contribuyó al reconocimiento del pádel misionero en el ámbito internacional.
Las parejas misioneras que representaron a la Selección Argentina en el Panamericano de Pádel de Libres, celebrado en Asunción, Paraguay, concluyeron su participación en la etapa de semifinales. A pesar de no avanzar a la final, su actuación dejó una huella significativa, aportando prestigio y experiencia al pádel misionero en el ámbito internacional.
El desempeño de la dupla masculina, compuesta por Gonzalo Kruger y Santino Poniatychyn, fue destacado. Enfrentaron a los brasileños Pedro García y Lázaro Leite en un partido reñido, caracterizado por la igualdad y la intensidad, que culminó con una derrota para los misioneros por 4-6 y 5-7. Kruger y Poniatychyn mostraron un juego consistente a lo largo del torneo, superando con autoridad las rondas preliminares y dejando una excelente impresión en su debut en una competencia continental de tal magnitud.
Por otro lado, la dupla femenina conformada por Carolina Olmo y Camila Urquiza se midió ante las paraguayas Agustina Figueroa y María García, quienes lograron imponerse con un marcador de 1-6, 1-6. A pesar de la derrota, Olmo y Urquiza finalizaron en el tercer puesto del Panamericano destacándose en las etapas iniciales del torneo, posicionándose entre las mejores parejas del continente y demostrando un crecimiento competitivo relevante.
La otra pareja misionera que fue parte de este torneo continental, fue la dupla conformada por Mauro Hillebrand y Marcelo Seidel que no logró superar la fase de grupos. En su primer partido, cayeron ante los estadounidenses Segura/Arraya por 4-6, 2-6, y posteriormente fueron derrotados por los locales Giménez/Centurión con un marcador de 3-6, 4-6 despidiéndose rápidamente del torneo pero con un muy buen nivel de juego y experiencia ganada.
La participación de las parejas misioneras en este Panamericano no solo refleja su capacidad deportiva, sino también su potencial para representar al país en futuros eventos internacionales. Este torneo les permitió medir fuerzas con los mejores exponentes de la región, acumulando experiencia y conocimientos técnicos valiosos para su desarrollo profesional. El Panamericano de Pádel de Libres, que reunió a los máximos exponentes del continente, representó un desafío importante para los representantes misioneros. La presencia de Kruger, Poniatychyn, Olmo y Urquiza en semifinales es un indicador del nivel competitivo que está alcanzando el pádel en Misiones, proyectándose hacia el alto rendimiento.
A pesar de las eliminaciones en semifinales, Argentina se consagró como campeón panamericano de Libres, triunfando en varias categorías del campeonato. Este logro reafirma el liderazgo regional del país en este deporte, manteniendo en alto el prestigio del pádel nacional.