Posadas | En un encuentro lleno de juegos y música, se realizó el cierre de la Semana del Prematuro

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Nacimiento Prematuro, Misiones marca la diferencia con una semana completa dedicada a la temática. Para brindar información y apoyo las familias, la fundación Pequeños Gigantes en conjunto con entidades provinciales, dieron cierre a esta semana de trabajo en el Parque de las Fiestas con stands de juegos, shows en vivo y música.

Del 11 al 17 de noviembre Misiones lleva adelante la Semana Provincial del Prematuro con actividades en toda la provincia. “Con un montón de juegos, con la Municipalidad en su stand de inmunizaciones, la Escuela de Robótica con sus canchas de fútbol con robot, el Polotic para que todos los más grandecitos jueguen a la play. Un momento lleno de alegría, lleno de juegos, con el circo de Ofelia Sendra, Gurises Felices, y el cierre de los músicos Tche Maroto y Bacana vamos a celebrar la vida”, detalló Paula Schapovaloff, fundadora de Pequeños Gigantes.

Además, señaló las actividades que estuvieron acompañando toda la semana: “Fue una semana cargada de emociones, cargada de muchas actividades. Estuvimos en Neo de Oberá celebrando con ellos; en la Neo de Eldorado; ayer fue nuestra vigilia en el Andrés Guacurarí y se iluminó también el Hito Tres Fronteras por primera vez. Hicimos la caminata “Por la Vida” en Wanda que por primera vez también se sumó”.

Misiones es la única provincia en el país y en el mundo que tiene por ley desde el 2020 la Ley de los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro y esta Semana Provincial del Prematuro. “No existe en el mundo leyes que protejan como la nuestra. Nosotros a lo largo del año desde la Fundación brindamos las terapias totalmente gratuitas hasta la adolescencia, hacemos el seguimiento hasta la adolescencia. La verdad que venimos concientizando y trabajando muchísimo en toda la provincia, asistimos a todas las áreas de Neonatología, acompañamos a los papás no sólo en la Fundación sino en toda el área social. Tenemos 18 comedores en la provincia”, agregó.

“Es un trabajo de territorio enorme que venimos haciendo hace más de cinco años. Hace muchos años nos encargamos de sumar, de concientizar, de acompañar a las familias desde un pañal hasta conseguirle una silla postural. Trabajamos muchísimo con el Ministerio de Salud Pública, con la Municipalidad de Posadas, con el Gobierno de la provincia sobre todo, que puso en agenda y que nos acompaña todo el año, no sólo en esta semana sino todo el año”, celebró Paula, quien también comentó que su motivación es su hijo de 12 años nacido prematuro.

La iniciativa fue concebida para generar conciencia sobre los desafíos que representa el nacimiento prematuro, un problema de salud grave que es la principal causa de mortalidad en niños menores de cinco años. El objetivo de esta fecha y esta semana es mejorar la atención y las condiciones de los bebés prematuros y sus familias, así como fomentar la acción colectiva para abordar este problema.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas