Bancarios firmaron un aumento del 2,7% correspondiente al mes de octubre

Con este ajuste, el salario mínimo para los trabajadores del sector alcanza los1.566.761,98 pesos, incluyendo la Participación en Ganancias (ROE). Además, se acordó el pago retroactivo de la diferencia del 2,7% sobre lo ya recibido por el Día del Bancario.

El incremento del 2,7% se aplicará sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas, y abarca los adicionales convencionales y no convencionales.

Este ajuste se pagará junto con los salarios de noviembre. El aumento acumulado para el sector en lo que va del año es del 107%, según lo informado por el gremio.

El mecanismo de ajuste acordado contempla que en noviembre, diciembre, enero y febrero, las actualizaciones salariales se efectúen en función del índice de inflación mensual que informe el INDEC. En marzo, las partes involucradas se reunirán nuevamente para evaluar posibles ajustes adicionales y determinar si continuarán con esta metodología de actualización salarial.

 

La Bancaria celebró un nuevo acuerdo de paritarias

«Las partes se comprometen a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de Marzo de 2025, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, y Día del Bancario», expresaron desde la Asociación la Bancaria, el gremio dirigido por Sergio Palazzo a través de un comunicado.

Finalmente, destacaron: «Garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as».

 

FUENTE: Ámbito.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas