Emiliano Díaz – Radio República
MisioPharma, la empresa misionera que se encarga de optimizar los cultivos y los recursos florísticos del cannabis para la producción de aceite medicinal en base a CBD, con el objetivo de cubrir distintas necesidades terapéuticas, implementará un nuevo modelo de producción de aceite de cannabis medicinal.
Para escalar la producción y cumplir con las exigencias de ANMAT, importará CBD puro, lo que permitirá reducir costos, estandarizar procesos y garantizar la estabilidad del producto. Este cambio no afectará los tratamientos en curso y permitirá atender la creciente demanda sin abandonar la investigación sobre el cultivo local de cannabis.
Emiliano Díaz, gerente de la empresa social de MisioPharma, dio detalles al respecto: “Estamos buscando alternativas más viables en términos de costo-beneficio para escalar nuestra producción y satisfacer la creciente demanda”, aseguró.
MisioPharma, en colaboración con la Biofábrica de Misiones, produce productos a base de cannabis medicinal. Sin embargo, debido a las exigencias regulatorias de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la empresa decidió importar cannabinoides puros para optimizar y estandarizar sus procesos. “Uno de los objetivos de ANMAT es que se estandarice el proceso. Esto nos obliga a pensar en importar el componente puro, el CBD, lo que nos permitirá ganar tiempo, reducir costos y garantizar la estabilidad del producto final”, explicó Díaz.
La estabilización del producto es un paso crucial. “El ensayo de estabilización dura un año y determina la fecha de vencimiento bajo distintas condiciones. Al partir del cannabinoide puro, podemos evitar las variaciones que dependen del metabolismo de la planta, como el clima, la luz o los nutrientes”, detalló Díaz.
Consultado acerca de si este cambio podría afectar a los pacientes, Díaz fue categórico: “No cambia el producto. Solo nos permite escalar de manera productiva. Hoy estamos entregando mil unidades al hospital, pero la demanda está en crecimiento. Con esta alternativa, podemos satisfacer las necesidades de más pacientes de forma eficiente”.
El cultivo no se detendrá
El gerente también subrayó que el cultivo de cannabis no se detendrá. “Seguiremos desarrollando investigación sobre la planta, pero mientras tanto, con la importación del CBD puro, podemos producir más rápido y cumplir con las regulaciones”.
MisioPharma también avanza en la elaboración de cremas a base de cannabis, aunque están a la espera de la habilitación para su comercialización. “Tenemos el producto casi listo, pero preferimos esperar el visto bueno para evitar problemas”, afirmó Díaz.
El crecimiento en la demanda del aceite de cannabis refleja sus beneficios comprobados en el tratamiento del dolor y otras patologías, como la epilepsia. “En Misiones hemos tenido resultados muy positivos. La gente encuentra en el cannabidiol una alternativa viable y natural”, concluyó.