La yerba mate Indumar, producida por la Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo, participa nuevamente con un stand en la Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Esta oportunidad permite a la cooperativa dar a conocer su producto y planear el lanzamiento de nuevas variedades para el próximo año. «La idea principal es sacar una línea premium y una yerba especial para tereré», anticipa Rody Ricardo, encargado de ventas.
Indumar, con apenas cuatro años en el mercado, ya comercializa unos 260.000 kilos de yerba en Misiones, que buscan adaptarse a las preferencias locales. En zonas rurales, la presentación de un kilo es la más solicitada, mientras que en áreas urbanas el público opta por el medio kilo. “En la zona centro y sur se consume más la de medio kilo porque muchos compran a diario”, explica Roberto Roznicki , también del equipo de ventas.
Durante la Fiesta de la Yerba Mate, Misiones Online realizó una Producción Especial Audiovisual reflejando todo el evento y sus participantes, con el apoyo de Banco Macro, Mateando, Misiones Maravilla Turismo 360 y TicketMisiones.
La participación en la Fiesta de la Yerba Mate permite a Indumar acercarse a nuevos mercados y fortalecer relaciones con clientes en provincias como Buenos Aires, Corrientes y Chaco. «Gracias a estos espacios, logramos una buena entrada en otras provincias», señala Ricardo. La yerba Indumar destaca por su suavidad y bajo contenido de polvo, lo que los consumidores valoran especialmente. «Los clientes aprecian que nuestra yerba mantiene el sabor sin volverse amarga», añade.
Con el respaldo de eventos como este, la cooperativa busca expandir sus opciones de producto y seguir innovando para satisfacer a un público que valora tanto la tradición como la calidad en la yerba mate.