La empresa Gerula SA dijo presente en la Fiesta Nacional de la Yerba Mate en Apóstoles, con un stand en el que muestra sus marcas de yerba mate y sus productos de piscicultura.
La empresa lleva varios años con el desarrollo de la piscicultura con productos exclusivos como el surubí y el dorado, cuya tecnología de cría no se encuentra muy desarrollada en el país y requirió de experimentación en laboratorios propios para obtener el producto final que hoy se obtiene en el mercado.
La compañía desarrolló una infraestructura avanzada que incluye un laboratorio y un frigorífico, que les permite producir y comercializar varias especies de peces de agua dulce, como surubí, dorado, salmón de río, sábalo y pacú.
Oscar Gerula, uno de los directores de la firma, recordó que el proyecto inició con el objetivo de utilizar esos “lugares que no eran aptos para el cultivo, fuimos haciendo reservorio de agua, represas y eso llevó a que hagamos nuestro laboratorio, nuestro frigorífico”.
En cuanto a la comercialización indicó que venden en “en toda la provincia, en el litoral, llegamos Buenos Aires y próxima exportar algo”, como un objetivo más ambicioso.
En línea con esta expansión, Cultivo Dorado proyecta construir su propia fábrica de alimento balanceado para peces, ya que actualmente dependen de una fábrica externa que utiliza una fórmula propia de la empresa. “Lo único que nos falta es nuestra propia fábrica de alimentos para cerrar el circuito; el resto ya lo tenemos todo”, afirma Gerula. Tener su fábrica propia permitiría un mayor control de la calidad del alimento y reduciría la dependencia de proveedores externos, optimizando la producción piscícola y haciendo el proyecto más competitivo.
Durante la Fiesta de la Yerba Mate, Misiones Online realizó una Producción Especial Audiovisual reflejando todo el evento y sus participantes, con el apoyo de Banco Macro, Mateando, Misiones Maravilla Turismo 360 y TicketMisiones.
Acompañan la producción especial de Misiones Online, Banco Macro y Yerba Mate CBSÉ, en la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La empresa cría diversas especies de peces de agua dulce en su piscícola:
- Surubí: Es una de las especies pioneras en su producción, destacándose por ser una de las primeras empresas en incursionar en su cría.
- Dorado: Al igual que el surubí, fueron pioneros en su reproducción y cría.
- Salmón de río: Esta especie también forma parte de su producción.
- Sábalo: Es otro de los peces que se crían en sus instalaciones.
- Pacú: con buenos resultados
Yerba mate en crisis
Oscar Gerula compartió su mirada sobre la situación que atraviesa el sector, con muestras de preocupación y cauteloso a la hora de opinar sobre las últimas medidas que afectan al Instituto Nacional de la Yerba Mate.
De acuerdo a la perspectiva del empresario, los precios bajos que se pagan por la yerba mate han puesto a toda la cadena productiva bajo presión, afectando desde los agricultores hasta el producto final. “Es un momento sumamente crítico, no tenemos precio”, asegura. “Si el precio bajo es de la hoja verde, no va a ser bueno el precio de la canchada y mucho menos el precio de la yerba terminada a salida de molino, una cosa acarrea a la otra” razonó.
Con respecto al giro que tuvo en los últimos meses el rol del INYM con las medidas desregulatorias del gobierno nacional, Gerula prefirió no opinar, pero en su cautela aseguró que prefieren observar el comportamiento de empresas mas grandes y a partir de allí tomar decisiones.
“Prefiero no opinar al respecto, ver qué es lo que acontece en un futuro, vamos a ir viendo sobre la marcha, qué es lo que se va a poder hacer y qué no”, entendiendo el grado de incertidumbre que existe sobre el rol del organismo. Consultado sobre la posición de observador que asumen agregó: “y la verdad que sí, ver qué es lo que hacen, hay muchos que son mucho más grandes que nosotros” en relación a otras empresas. En función de las acciones de otros actores “vamos a ver qué es lo que hacen ellos y ver si es que es conveniente encaminarnos detrás de ellos, o ver si tomamos otra iniciativa”, concluyó.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024