Fiesta Nacional de la Yerba Mate: un emprendimiento presenta su nuevo diseño de tijeras electrónicas para facilitar la poda y mejorar la productividad en cultivos

Con más de 30 años presentes en el mercado con la tecnología de tijeras electrónicas, este año la empresa De Coulon se presentó en la Fiesta Nacional de la Yerba Mate con un modelo que trabaja conjunto a un sensor puesto en guante del trabajador, que al detectar la cercanía, desactiva la tijera, y así impide que se produzca un daño a las manos del trabajador. O por lo menos minimiza la posibilidad de un accidente. 

Con los sectores yerbatero y forestal como principales destinatarios de sus productos, destacan las virtudes de la herramienta que van desde la calidad de los cortes, que favorecen a las plantas, el aumento de la productividad al poder avanzar más por jornada laboral, los avances en las baterías, que cada vez pesan menos. 

Horacio Vargas es representante de ventas y capacitación de la empresa, que al ser consultado sobre la inversión que deber realizar un productor y tiempo de amortización, asegura que “prácticamente con lo que se ahorra en la cosecha y los kilos que va a producir más por hacer una buena poda, en un año se paga solo”.

Diseñada para facilitar la poda y mejorar la productividad en diferentes cultivos que requieren realizar podas en el manejo, esta tijera fue desarrollada para ofrecer cortes precisos, seguros y con menor esfuerzo. “El avance en la tecnología de poda permite un trabajo más especializado y seguro,” explicó Vargas, enfatizando que su uso beneficia tanto al operario como a la salud de las plantas.

Otro avance importante es la reducción del peso de la batería. Este modelo cuenta con una batería liviana de 780 gramos, que se coloca en la espalda del operario con un arnés ergonómico, permitiéndole trabajar cómodamente durante toda la jornada. Este equipo incluye un innovador sistema de seguridad que desactiva automáticamente la tijera cuando la mano del operario se aproxima a la cuchilla, reduciendo el riesgo de accidentes. “La tijera se bloquea cuando detecta la mano cerca, lo que garantiza la seguridad del usuario,” agregó Vargas.

Con un precio de 4 millones de pesos, la tijera representa una inversión significativa, aunque Vargas asegura que se amortiza rápidamente al mejorar la calidad de la poda y aumentar la productividad. “Con una poda adecuada, el rendimiento de la planta es mejor, y la inversión se recupera en aproximadamente un año,” afirmó. La tijera permite que el operario complete más cortes en menos tiempo, logrando así un aumento en la producción diaria.

Durante la Fiesta de la Yerba Mate, Misiones Online realizó una Producción Especial Audiovisual reflejando todo el evento y sus participantes, con el apoyo de Banco Macro, Mateando, Misiones Maravilla Turismo 360 y TicketMisiones.

La empresa Eduardo de Coulon también  distribuye en Misiones otros productos, como serruchos, accesorios de pulverización y productos biológicos, orientados a mejorar la productividad agrícola de manera sustentable. Según Vargas, la respuesta de los productores locales ha sido positiva, y muchos optan por modernizar sus equipos con la tecnología más avanzada.

Importancia de la Capacitación

Un factor importante es la capacitación al tarefero o podador. Vargas aseguró que la curva de aprendizaje es corta. Aunque destacó la importancia de que el operario conozca el equipo con el que está trabajando. El operario debe estar familiarizado con el funcionamiento de la tijera y comprender cómo utilizar correctamente el sistema de seguridad. Es esencial que el operario siga las prácticas seguras de trabajo y utilice el equipo de protección personal adecuado, como guantes y gafas de seguridad.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas