El karate misionero en los Juegos Evita: “La experiencia es más que la medalla”

La delegación misionera de karate se destaca por su espíritu de camaradería y esfuerzo en los Juegos Evita 2024.

En el marco de los Juegos Evita 2024, que se están llevando a cabo en Mar del Plata, la delegación de karate de Misiones logró destacarse no solo por sus competencias, sino también por el apoyo mutuo y el compañerismo entre los atletas. Daniel Acosta, entrenador de los karatekas misioneros, compartió su experiencia y el compromiso de sus deportistas en la cita nacional.

«Nosotros venimos a representar y a participar en la disciplina de karate, pero aprovechamos el día libre para apoyar al Beach Volley y conocer otras disciplinas. La participación en estos Juegos es una oportunidad única para los chicos, no solo a nivel deportivo, sino también en lo que respecta a la convivencia y el aprendizaje de nuevas experiencias fuera de su provincia», expresó Acosta con entusiasmo.

La delegación misionera, que está compuesta por seis jóvenes competidores de diferentes localidades como Oberá, Apóstoles y Candelaria, participa en las modalidades de kata (formas) y kumite (lucha). El entrenador destacó que la preparación previa fue ardua, con entrenamientos en doble turno casi todos los días. “La disciplina, el compromiso y la motivación de los chicos son impresionantes. Algunos incluso decidieron entrenar durante sus días libres, lo cual es un claro reflejo de su dedicación al deporte y a su crecimiento personal”, agregó Acosta.

Los karatekas misioneros se enfrentan a un reglamento diferente al que están acostumbrados, lo que ha implicado una adaptación constante durante las primeras jornadas de competencia. Sin embargo, el entrenador se mostró optimista: “Pese a los cambios en el reglamento, los chicos se han ido adaptando muy bien, y esto les está dando una valiosa experiencia tanto a nivel deportivo como personal”.

Acosta también destacó la importancia de la formación integral en karate, que incluye el control de las emociones y la tolerancia al error. “Es un deporte que enseña a controlar los impulsos y a enfrentar las frustraciones de manera constructiva. Los chicos están aprendiendo a manejar sus emociones, lo cual les servirá no solo en el karate, sino también en su vida cotidiana”, subrayó.

La delegación de Misiones continúa sumando experiencias valiosas en Mar del Plata y se prepara para los próximos desafíos, con el objetivo de seguir representando a la provincia con orgullo. Además de las competencias deportivas, los jóvenes karatekas disfrutan de la convivencia con otros deportistas y la oportunidad de conocer una ciudad más grande y el mar, algo que muchos de ellos no conocían.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas