En el marco de los Juegos Nacionales Evita, Alejandro Maldonado, atleta paralímpico con una destacada trayectoria en competencias internacionales, reflexionó sobre la importancia del evento y su nueva etapa profesional. Con 28 años de carrera deportiva, Maldonado ahora contribuye desde otro rol en el torneo más emblemático del país.
“Estos Juegos Evita, la verdad que están hermosos. Los chicos están muy felices de poder estar participando una vez más”, expresó Maldonado. El regreso a su ciudad natal, Mar del Plata, tuvo un significado especial para él.
“Haber venido acá a mi casa, donde nací, también me trae muchos lindos recuerdos, así que muy, muy feliz disfrutando. Hoy me toca estar de este lado, ya estoy trabajando en los Juegos Evita, la primera vez en la historia que me hayan contratado para trabajar aquí, la verdad que valoro mucho lo que han hecho por mí”, comentó con emoción.
Tal vez te interese leer: Walter Vega y el deseo de dejar el vóley de playa en lo más alto de los Juegos Evita: “Lo más importante es representar bien a Misiones”
Respecto al nivel de los jóvenes deportistas, Maldonado fue optimista: “Creo que hay mucho futuro. Si cada provincia les sigue los pasos, yo creo que esto es el semillero, ¿no? Realmente los Juegos Evita son el semillero”.
Con su vasta experiencia en competencias como los Juegos Paralímpicos, mundiales y Panamericanos, Maldonado reconoce el valor de fomentar el talento emergente. “Hoy estar en los Juegos Evita y poder prestar mi silla de ruedas de competición a un chico para que pueda competir es una de las mejores medallas que estoy ganando”, afirmó con orgullo.
El mensaje de Maldonado para quienes no lograron subir al podio fue claro y alentador: “Mucha, muchísimas carreras he perdido yo. Si me preguntás, he aprendido más de las que perdí, que de las que gané. Siempre le digo a los chicos que primero se diviertan, que jueguen, que la pasen bien y que después, con el tiempo, asuman la responsabilidad, la disciplina y la perseverancia. Para mí la vida tiene tres días. Ya pasaron dos. No hay tiempo para perder. Hay que disfrutar cada momento”.
En cuanto a su posible regreso a Misiones, Maldonado adelantó: “Creo que el año que viene voy a estar por Misiones. El año pasado fui, pero muy escondido porque realmente quería ir de vacaciones. Pero seguramente el próximo año vamos a hacer muchas cosas juntos”.
De esta manera, destacó las excelentes instalaciones deportivas de la provincia: “Misiones es impresionante. Tiene un complejo deportivo, la pista de atletismo, el gimnasio. Hay muy buenos representantes de Misiones. Si voy, será para seguir aportando mi pequeña y humilde experiencia de 28 años de carrera deportiva”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024