Con gran entusiasmo, hoy comienza la 46° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre. Fernando Ojeda, presidente de la comisión organizadora, compartió detalles del evento en una entrevista.
La celebración de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate arrancará esta noche con el corte de cinta y un homenaje al tarefero, al cual seguirá la entrega de una corona de flores en su monumento. Acompañados por autoridades provinciales, el evento oficial abrirá paso a una semana cargada de actividades y espectáculos que celebran la cultura yerbatera.
Tal vez te interese leer: Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: la Jornada Tecnológica abordará 3 ejes claves para la producción
Esta noche se presentará el reconocido músico local Chango Spasiuk, quien ofrecerá un show especial en honor a la apertura. “El predio estará abierto desde las 18 horas y el ingreso será libre y gratuito para toda la familia hasta el domingo”, indicó Ojeda, destacando la accesibilidad del evento. La noche de la juventud, programada para mañana, también contará con entrada gratuita y presentará a artistas locales, incluyendo el popular DJ Guillermo Atensio y banda La Kuppé.
Para el viernes y sábado, la fiesta se trasladará a un escenario al aire libre donde se presentarán shows de gran convocatoria. “El viernes traerá a Los Palmeras, con entradas generales disponibles a un precio de 10,000 pesos”, explicó Ojeda. El sábado, durante la elección de la Reina Nacional, el espectáculo de Coti será el broche de oro de la jornada, con opciones de plateas cercanas al escenario por 12,000 pesos, mientras que la entrada general será gratuita.
Durante la Fiesta de la Yerba Mate, Misiones Online realizó una Producción Especial Audiovisual reflejando todo el evento y sus participantes, con el apoyo de Banco Macro, Mateando, Misiones Maravilla Turismo 360 y TicketMisiones.
Cómo llegar al predio de la Expo Yerba en Apóstoles
Ojeda estima una asistencia de entre 30.000 y 45.000 personas durante los cinco días del evento. Además, destacó la inclusión de sectores de pequeñas empresas yerbateras y emprendimientos familiares, quienes tendrán un espacio gratuito para exponer sus productos, así como una amplia oferta gastronómica y artesanal.
La Fiesta Nacional de la Yerba Mate también ofrece actividades inclusivas como la “Hora Azul”, que brinda un ambiente de calma para que para las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y aquellas con sensibilidad a estímulos sensoriales puedan disfrutar de las instalaciones en un horario adaptado. Con ocupación hotelera al 100% y una gran expectativa de visitantes de provincias cercanas, la fiesta promete ser un impulso económico para Apóstoles y sus alrededores.
La Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate es una cita ineludible para los amantes de esta tradición y la cultura misionera, que esperan disfrutar de una semana llena de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Acompañan la producción especial de Misiones Online, Banco Macro y Mateando, en la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
El Gobierno de Misiones continúa trabajando junto a las asociaciones yerbaterashttps://t.co/oB9fmEYIGX
— misionesonline.net (@misionesonline) November 6, 2024