Con Racing, Boca y River como protagonistas, hoy continúa la fecha 21 de la Liga Profesional: horarios, TV y formaciones

Continúa la fecha 21 de la Liga Profesional con Vélez y Huracán como los punteros del campeonato.

 

Racing visita a Barracas con el objetivo de acercarse a la punta

Racing visita a Barracas Central este miércoles, desde las 16 en el Estadio Guillermo Laza de Deportivo Riestra, por la jornada 21º de la Liga Profesional 2024. La Academia de Gustavo Costas buscará un triunfo que lo alimente en la ilusión de pelear el torneo local ya habiendo llegado a la final de la Copa Sudamericana, mientras que el Guapo necesita conseguir.

Barracas Central logró una victoria por 1-0 frente a Rosario Central en su última presentación, rompiendo una racha de dos derrotas y dos empates en sus últimas jornadas. En esos encuentros, el equipo había recibido cinco goles y marcado cuatro, por lo que este triunfo representa un impulso positivo de cara al duelo ante los de Avellaneda, más teniendo en cuenta que El Guapo marcha 28º con 16 puntos.

Por su parte, Racing llega tras vencer 2-0 a Instituto. En sus cuatro partidos previos, acumuló una victoria, un empate y dos derrotas. Durante ese período, anotó un total de ocho goles, aunque también permitió que le convirtieran siete, mostrando tanto su capacidad ofensiva como también algunas falencias defensivas. La Academia se encuentra quinto, con 31 unidades conseguidas. os tres puntos para salir del fondo de la tabla.

Las formaciones de Barracas y Racing

Barracas: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Jonathan Bay; Jonás Acevedo, Stefano Moreyra o Dubersarsky, Gastón Lodico, Damián Batallini; Damián Puebla y Facundo Suárez. DT:  Diego Dabove.

Racing: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Colombo, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Sosa o Zuculini, Agustín Almendra; Solari, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.

 

Banfield recibe a Belgrano en busca de salir de los últimos puestos de la tabla

Banfield recibe a Belgrano este miércoles, desde las 17, por la fecha 21 de la Liga Profesional 2024, donde el Pirata quiere conseguir llevarse los tres puntos del Florencio Sola para poder salir de la mitad de la tabla, mientras que el Taladro buscará lo mismo, pero para intentar escapar de los últimos puestos.

Ambos equipos llegan al partido tras haber sufrido derrotas en la última jornada de la temporada actual, lo que añade mayor importancia a los puntos en disputa para ambos conjuntos.

Banfield busca recuperarse de su caída frente a River en el Estadio Monumental. En sus últimos partidos, ha registrado una victoria, dos derrotas y un empate, acumulando seis goles a favor y nueve en contra. El Taladro se encuentra en la posición 25º de la tabla, con 21 puntos conseguidos.

Por su parte, Belgrano viene de perder 1-2 ante Defensa y Justicia. En sus encuentros más recientes, ha logrado una victoria, dos empates y una derrota, con un balance de cuatro goles anotados y cuatro recibidos. El Pirata se encuentra a mitad de tabla, más precisamente en la 15º plaza con 26 unidades registradas.

Las formaciones de Banfield y Belgrano

Banfield: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Alexis Maldonado, Nicolás Hernández, Mathías De Ritis; Braian Galván, Martín Cañete, Cristian Núñez, Agustín Obando; Ignacio Rodríguez, Bruno Sepúlveda. DT: Gustavo Munúa.

Belgrano: Juan Espínola; Aníbal Leguizamón, Mariano Troilo, Rafael Delgado; Gabriel Compagnucci, Esteban Rolón, Francisco González Metilli, Lucas Menossi, Juan Velázquez; Nicolás Fernández, Franco Jara. DT: Juan Cruz Real.

 

Gago va por su primer triunfo con Boca

Luego del cimbronazo contra Lanús, Boca va en busca de cambiar la cara y conseguir su primera victoria bajo la conducción de Fernando Gago, cuando este miércoles a partir de las 19.30 reciba a Godoy Cruz, en el marco de la 21° fecha de la Liga Profesional. Después de los silbidos en el último partido en Brandsen 805, el Xeneize vuelve a una Bombonera que marcará el termómetro del hincha.

La derrota 1-0 con el Granate apenas tres días atrás dejó un manto de preocupación en Pintita, que fiel a su estilo fue franco y lo dejó en claro en conferencia de prensa con contundente «hay que hacer una autocrítica muy grande puertas adentro». Sin triunfos en sus cuatro presentaciones desde que llegó y siendo el peor equipo en números de las últimas siete fechas, el entrenador no tiene más margen de error si quiere recuperar terreno en la tabla anual pensando en la tabla anual para clasificar a la Copa Libertadores 2025.

Disconforme con la última actuación, Gago modificará nuevamente el dibujo táctico, desarmando la línea de tres defensores, y también cambiará algunos nombres. A priori, pasará al 4-2-3-1 o en su defecto al 4-3-3, ya que se perfila el regreso de Miguel Merentiel por Nicolás Figal; es decir, sacará a un hombre del fondo para agregar a uno en ataque.

En tanto, y aunque el DT confía en sus condiciones, Ignacio Miramón dejaría el equipo titular. El ex-Gimnasia fue titular en los cuatros partidos del ciclo, pero nunca completó los 90 minutos, y solo ante Riestra dejó una buena imagen. Quien volvería, a pesar de estar a ocho partidos de irse del club (o nueve, si juega la final de la Copa Argentina) es Pol Fernández.

Otra realidad completamente distinta es la que atraviesa Godoy Cruz, que bajo el mando de Daniel Oldrá sigue siendo uno de los animadores del fútbol argentino (está 10°). El Tomba es el segundo equipo que más partidos ganó, cuenta con uno de los arcos menos vulnerados y además tiene 57 puntos en la tabla anual que lo encaminan clasificar a torneos internacionales. En La Bombonera, sueña con darle otro golpe al Boca de Gago.

Las formaciones de Boca y Godoy Cruz

Boca Juniors: Leandro Brey; Luis Advíncula, Aaron Anselmino, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Pol Fernández, Tomás Belmonte; Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Brian Aguirre; y Edinson Cavani.

Godoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Elías Pereyra; Bruno Leyes; Santino Andino, Nicolás Fernández, Gonzalo Abrego, Daniel Barrea; y Salomón Rodríguez.

 

River viaja a Córdoba para enfrentar a Instituto

La victoria de River sobre Banfield le sirvió para paliar, al menos por un rato, el dolor de la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores contra Atlético Mineiro. Sin embargo, para ratificar la recuperación y soñar con la pelea de la Liga Profesional, el equipo de Marcelo Gallardo deberá batir al siempre complicado Instituto en Alta Córdoba, un territorio que históricamente le ha costado, pero del que guarda un buen recuerdo moderno. El partido entre el Millonario y la Gloria, que se disputará este miércoles desde las 21.30 horas, será dirigido por Andrés Merlos.

Luego del empate sin goles frente al Galo, la Banda logró quebrar su sequía goleadora y venció por 3-1 al Taladro en el estadio Monumental, con un doblete de Pablo Solari y otro de Miguel Ángel Borja. De todas formas, el colombiano había comenzado el encuentro en el banco de suplentes por resolución táctica del entrenador, que se decantó por utilizar a Facundo Colidio de nueve. «Fue una decisión como las que a veces hay que tomar. Más allá de ser un goleador y uno de los futbolistas más importantes, necesitaba buscar otras alternativas para mejorar el funcionamiento. A él le hizo bien salir del centro de atención… No fue un castigo, había que cambiar la dinámica», explicó el director técnico en la conferencia de prensa posterior.

Además de la modificación del Colibrí, el Muñeco metió mano en el equipo y empezó a probar otras alternativas. Por ejemplo, mandó a la cancha desde el arranque a Rodrigo Villagra, que en algún momento fue su tercera opción, y sacó a Matías Kranevitter, a quien había ponderado como titular desde su llegada al corralito de Figueroa Alcorta 7597. Algo similar ocurrió con Claudio Echeverri, integrante del mediocampo inicial ante el elenco de Gustavo Munúa.

Por su parte, la Gloria viene de padecer una dura caída por 2-0 ante un Racing alternativo, con la resaca de la clasificación a la final de la Copa Sudamericana, en Avellaneda. Los dirigidos por Diego Dabove acumularon su tercer encuentro consecutivo sin conocer la victoria -la última fue contra San Lorenzo en la jornada 17- y militan en el octavo lugar, a un punto de su rival de turno.

Además, tiene la oportunidad de ingresar a la zona de copas en la tabla anual, por lo que requiere sumar sí o sí. En tanto, su campaña como local fue bastante irregular este año: hasta ahora, contabilizó siete triunfos, cinco empates e igual cantidad de derrotas.

Las formaciones de Instituto y River

Instituto: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Jonathan Bay; Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico; Gregorio Rodríguez, Damián Puebla, Damián Batallini; e Ignacio Russo.

River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Simón, Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza o Gonzalo Martínez, Claudio Echeverri; Facundo Colidio y Pablo Solari.

 

Fixture de la fecha 21 de la Liga Profesional

Lunes 4 de noviembre

Atl. Tucumán 1-0 Sarmiento (J)

Independiente Rivadavia 1-1 Rosario Central

Martes 5 de noviembre

Gimnasia 0-0 Central Córdoba

San Lorenzo 1-1 Estudiantes

Independiente 3-0 Unión

Newell’s 2-4 Huracán

Miércoles 6 de noviembre

16:00 Barracas Central vs Racing Club (TNT Sports)

17:00 Banfield vs Belgrano (ESPN Premium)

19:30 Boca Juniors vs Godoy Cruz (TNT Sports)

21:30 Instituto vs River Plate (ESPN Premium)

Jueves 7 de noviembre

18:45 Talleres vs Lanús (TNT Sports)

19:00 Defensa y Justicia vs Argentinos (TV Pública)

21:00 Platense vs Riestra (TNT Sports)

21:15 Vélez vs Tigre (ESPN Premium)


FUENTE: TyC Sports.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas