Jorge “Chino” Flores, un referente del atletismo en Oberá, compone la delegación de Misiones en su decimosegunda participación consecutiva. Acompañado de atletas jóvenes y experimentados, busca que los deportistas disfruten y adquieran experiencias valiosas en la competencia nacional.
Mar del Plata recibe a los mejores deportistas juveniles de todo el país para una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, donde Misiones se presenta con una delegación de 400 personas. La provincia competirá en 35 disciplinas, entre deportes convencionales y adaptados, bajo la coordinación de entrenadores, equipo médico y personal de apoyo. Entre ellos se encuentra Jorge “Chino” Flores, profesor de atletismo de Oberá, conocido en la zona centro de la tierra colorada por su dedicación a la formación de jóvenes atletas y su trabajo ininterrumpido en competencias nacionales durante más de una década.
“Los chicos están con muchos ánimos. Comenzamos la semana de competencia”, expresó Flores con entusiasmo, poco antes de emprender rumbo hacia la Pista de Atletismo Municipal “Justo Román”. En su charla, destacó la emoción y la energía con la que los jóvenes se preparan para enfrentar una semana intensa de desafíos deportivos. La experiencia que obtendrán en los Juegos Evita, remarcó, va más allá de las posibles medallas y logros individuales; se trata de una oportunidad para crecer personal y deportivamente.
El camino hacia estos Juegos no fue sencillo. La delegación de Misiones debió afrontar la disminución de cupos en deportes adaptados, situación que complicó las aspiraciones de varios atletas. Sin embargo, Flores destacó que lograron mantener la representación en todas las disciplinas, incluyendo natación, atletismo adaptado, vóleibol y tenis de mesa. “Sabemos que los cupos se achicaron un poco. Somos menos la gente que vino en deporte adaptado, pero completamos la mayoría de los deportes adaptados de este año”, afirmó el entrenador.
A pesar de las limitaciones, el “Chino” mostró optimismo y resaltó el estado de preparación de sus atletas. “Venimos a divertirnos, a que los chicos pasen bien. Y bueno, si llega a haber alguna medalla, bienvenida sea”, comentó con una sonrisa, reflejando su filosofía de trabajo, que se centra en el disfrute y el aprendizaje por encima de la competencia. Para él, las medallas son un logro deseable, pero no el único objetivo en el proceso de desarrollo de cada deportista.
Experiencia transformadora para los jóvenes atletas
Flores destacó la importancia de esta competencia para los jóvenes atletas, muchos de los cuales están participando por primera vez en los Juegos Evita. Para el “Chino”, estos viajes representan una experiencia que va más allá de los resultados deportivos, ya que permiten a los jóvenes ganar independencia y construir valores esenciales como la camaradería y el compañerismo. “Charlábamos con padres que los chicos vinieron por primera vez y lo importante que son estos viajes es porque representan a la provincia y porque empiezan a independizarse. Empiezan a tener costumbres sanas de lo que es deporte, de lo que es camaradería, hablar con amigos, pero todo sano”, comentó el entrenador, señalando que estos valores serán claves en el desarrollo personal y deportivo de sus atletas.
En sus 12 años de experiencia en los Juegos Evita, Flores observó cómo el evento impacta positivamente en los jóvenes, quienes regresan a Misiones con una visión diferente y una renovada motivación para continuar sus prácticas. “Los chicos se vuelven más grandes de cabeza, vuelven mucho mejor. Algunos, que son más jóvenes, regresan con el objetivo de trabajar y luchar para volver a los Evita, y otros, en cambio, para pensar en otras competencias ya un poquito más arriba”, explicó.
Deporte adaptado en crecimiento
Flores también se refirió al avance del deporte adaptado en Misiones, un área en la que ha sido uno de los principales impulsores en los últimos años. Destacó que el apoyo institucional y el esfuerzo conjunto de los entrenadores son clave para visibilizar el impacto positivo del deporte adaptado en la calidad de vida de los atletas. “Creció muchísimo porque los profes que estamos en deporte adaptado a veces no paramos de golpear puertas para que se salga a la luz lo que el deporte adaptado puede hacer por las personas, no solamente por el crecimiento deportivo, sino que por la mejor calidad de vida”, afirmó.
Este año, la delegación misionera cuenta con una nutrida representación en deportes adaptados, y algunos de sus atletas ya han demostrado su capacidad a nivel nacional. “De las seis plazas de natación adaptada que vinieron a los Evita, cuatro están participando de la Liga de Natación Paralímpica. Eso juega a nuestro favor porque los chicos tienen experiencia en piletas largas de 50 metros, algo que muchos otros no conocen”, explicó Flores, confiado en que esta experiencia previa contribuirá al desempeño de sus atletas en la competencia.
Año tras año con los Evita
Con una trayectoria de 12 años consecutivos participando en los Juegos Nacionales Evita, Jorge “Chino” Flores tiene una relación especial con Mar del Plata y con este evento deportivo. Recordó que, al igual que los jóvenes que lo acompañan ahora, él también experimentó la emoción de ver el mar por primera vez cuando llegó a la ciudad.
Este año, anticipó, harán lo posible para que los atletas nuevos puedan vivir esa experiencia. “Está en la agenda. Somos menos este año, entonces vamos a tratar de acomodarnos y llevarles. Yo creo que fui la primera vez que vine a Evita, fui al mar. Así que este año, así como los que vinieron por primera vez, vamos a ir a visitar el mar si Dios quiere”, compartió, revelando la importancia de crear recuerdos y experiencias significativas para sus alumnos.
Flores, que lleva más de una década dedicando su vida a la preparación de atletas en Misiones, continúa con el compromiso de impulsar el deporte en la provincia y dar visibilidad a los deportes adaptados. Cada año, regresa a Mar del Plata con un grupo de jóvenes lleno de ilusión, en busca de superarse y de construir el legado deportivo de Misiones en los Juegos Nacionales Evita.
Ver esta publicación en Instagram