Este fin de semana se realizará en Montecarlo la Fiesta Provincial de los Estudiantes, donde jóvenes de toda la provincia se reunirán para celebrar y participar en actividades que promueven la integración y el desarrollo juvenil.
La Fiesta Provincial de los Estudiantes ya se palpita, y al respecto Nuñez expresó: “Estamos contentos de llegar a esta etapa de culminación de actividades de los estudiantes secundarios. La fiesta provincial del estudiante es un espacio donde, además de actividades recreativas y deportivas, se eligen la Reina y el Rey a nivel provincial. Ellos serán quienes representen a Misiones en la fiesta nacional del estudiante en Jujuy el próximo año”.
En este punto, resaltó el trabajo en conjunto del Gobierno de Misiones con la Junta Provincial de Estudiantes Secundarios (JUPES) y los municipios para hacer posible la Fiesta Provincial de los Estudiantes. “En septiembre, cuando comenzamos las actividades, sabíamos que iba a ser un mes movido. Tuvimos todas las fiestas de los estudiantes, las estudiantinas y los festejos del Día del Estudiante y de la Primavera. Ahora, después de que cada municipio ha tenido su momento, estamos muy felices de poder organizar esta gran fiesta provincial junto con la Vicegobernación y el municipio de Montecarlo, que también colaboraron enormemente para que todo saliera bien”.
Tal vez te interese leer: Apóstoles se alista para una nueva edición de la Fiesta Internacional de la Yerba Mate que se celebrará del 6 al 10 de noviembre
Además, Nuñez describió la diversidad de celebraciones en Misiones. En este punto explicó cómo cada localidad reactualiza las actividades a su contexto: “En la Estudiantina participan todos los colegios y todos los municipios. Cada uno tiene su idiosincrasia y organiza las actividades en base a lo que el estudiantado secundario va proponiendo. En muchos lugares son eventos deportivos, educativos, culturales, y algunos municipios, como Apóstoles, organizan festejos de manera similar a Posadas, mientras que otros adaptan las celebraciones a sus propias tradiciones. En todos los casos, los colegios de cada municipio eligen a sus soberanos, que este sábado estarán representando a sus localidades a nivel provincial en Montecarlo”.
El subsecretario destacó el esfuerzo de la provincia por acompañar a los jóvenes, a través de políticas de apoyo. «Este ha sido un año complicado en cuanto a lo económico. Creo que todos conocemos la situación que estamos atravesando, y en ese sentido el gobierno provincial ha tomado decisiones acertadas para acompañar a los jóvenes”, afirmó Nuñez.
“El boleto educativo gratuito es un claro ejemplo de esto, pero también hay muchas otras herramientas hoy disponibles para los jóvenes. Además, el gobierno está trabajando mucho en brindar oportunidades que no solo miren al empleo del futuro, sino que también respondan a las necesidades del presente. Estamos haciendo mucho hincapié en el desarrollo de la economía del conocimiento, dándole herramientas a los jóvenes que hoy, en muchas otras provincias, no tienen disponibles”.
En este sentido, el subsecretario mencionó cómo el trabajo en Misiones llama la atención de otros lugares del país: “A veces, subsecretarios de juventud de otras provincias nos consultan sobre algunos programas. Hace poco, desde Santa Fe nos pidieron detalles sobre el funcionamiento de la Escuela de Robótica, y esto tiene que ver con el esfuerzo que hace la provincia para brindar más posibilidades a nuestra juventud. Creo que cuando otras provincias nos preguntan por nuestros programas es una señal de que estamos haciendo bien las cosas, y eso nos llena de orgullo”.
Para Nuñez, este tipo de celebraciones son la punta del iceberg de un gran proyecto que tiene a los jóvenes como centro: “Somos una provincia muy joven en cuanto a la edad de nuestra población, y eso requiere que el Estado acompañe todo el tiempo con políticas que impacten positivamente en los jóvenes. Necesitamos este acompañamiento estatal porque es un gran desafío, pero estamos orgullosos de ver cómo el Gobierno sigue avanzando en su trabajo para apoyar a nuestra gurisada, como decimos aquí. No solo en cuestiones como el boleto educativo o la economía del conocimiento, sino en muchas otras áreas que permiten que los jóvenes tengan el apoyo y el respaldo que necesitan”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024