Las intensas lluvias provocadas por el temporal en España, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), dejó una devastadora marca en Valencia y en varias localidades de Castilla-La Mancha, con un saldo trágico de 158 personas fallecidas, según los datos oficiales actualizados en la noche de este jueves, y decenas de desaparecidos.
En Valencia, el número de víctimas asciende a 155, mientras que en las provincias de Cuenca, Albacete y Málaga se registró una víctima mortal en cada una de ellas. En Letur, Albacete, el drama es particularmente intenso, con cinco personas que aún se encuentran desaparecidas y equipos de rescate dedicados de manera continua a su búsqueda.
A partir de este viernes, el Ejército reforzará las labores de búsqueda y rescate en Valencia, uniéndose a los efectivos ya desplegados en el terreno. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se incorporará de «forma permanente» al equipo del Centro de Coordinación Operativa Integrada, para supervisar y coordinar las operaciones. Además, se espera que se sumen nuevos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), lo que elevará el total de efectivos a 1.700 personas dedicadas a las labores de rescate y recuperación.
Panorama desolador
La situación en las provincias afectadas es desoladora: miles de vehículos destruidos, infraestructuras seriamente dañadas, carreteras cortadas y localidades incomunicadas debido al agua, el barro y los desprendimientos de tierra.
Además, aproximadamente 75.000 personas permanecen sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia, y muchos municipios carecen de acceso a agua potable.
En las zonas más afectadas, se intensificó la presencia policial para prevenir actos de vandalismo y saqueo. Hasta el momento, la Policía Nacional detuvo a 39 personas por saqueos en comercios dañados por el temporal, y la Fiscalía de Valencia solicitó prisión provisional para los detenidos, en un esfuerzo por contener los disturbios y salvaguardar los bienes afectados.
Sigue la alerta naranja
En Castellón, la alerta naranja se mantiene activa a lo largo de todo el litoral e interior sur, donde el nivel de agua en ríos y barrancos sigue aumentando.
Por su parte, la Generalitat de Cataluña emitió una alerta de emergencia en las comarcas de Baix Ebre, Montsià, Terra Alta y Ribera d’Ebre, en las Tierras del Ebro, exhortando a la población a restringir la movilidad y a tomar precauciones extremas ante el peligro de nuevas crecidas.
En Andalucía, las provincias de Sevilla y Cádiz también enfrentan serios estragos. En Los Palacios, Sevilla, una veintena de personas tuvieron que ser rescatadas debido a la subida de las aguas.
Jerez de la Frontera, en Cádiz, se mantiene en alerta por el aumento del nivel del río Guadalete, y tanto San Fernando como Chiclana reportan severas anegaciones en varias zonas.
Paiporta, una comunidad de 25.000 habitantes cercana a Valencia, es la más afectada en cuanto a pérdidas humanas. La alcaldesa, Maribel Albalat, confirmó el fallecimiento de 62 personas en el municipio y expresó su profundo pesar: “Estamos destrozados; esta tragedia ha golpeado nuestro pueblo de una forma que nunca imaginamos”.