El Gobierno nacional busca avanzar en el Congreso con la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Presupuesto 2025.
El presidente Javier Milei solicitó acelerar el tratamiento de ambas iniciativas en la Cámara de Diputados. La privatización de la aerolínea requiere un proyecto específico al no estar incluida en la Ley Bases, mientras que el presupuesto enfrenta debates intensos en las comisiones.
La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, presidida por Pamela Verasay (UCR), coordina el tratamiento del proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas. La reunión incluye a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, liderada por José Luis Espert. Se espera una nueva ronda de expositores, aunque sin la presencia del presidente de Aerolíneas, Fabián Lombardo.
La coalición oficialista busca sumar votos para avanzar con el proyecto, aunque enfrenta resistencia de sectores de la oposición y sindicatos. Encuentro Federal y otros grupos están dispuestos a considerar una privatización parcial, similar a la de YPF, con participación de capital extranjero y gobiernos provinciales.
Sin embargo, se oponen a una liquidación total de activos. UxP y el Frente de Izquierda expresaron su rechazo a cualquier tipo de privatización, sumando 104 votos en contra.
El debate del Presupuesto 2025, liderado por José Luis Espert, avanza con intensidad en la comisión. Las discusiones han generado tensiones, especialmente con UxP y el Frente de Izquierda.
Se espera que el proyecto sea tratado en Diputados hacia finales de noviembre. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otros funcionarios ya han expuesto sobre el presupuesto, destacando la importancia del equilibrio fiscal y la inversión dirigida en educación. Desde UxP, insisten en la inclusión de obras públicas pendientes en el presupuesto, destacando la necesidad de finalizar más de 2400 proyectos a nivel nacional.
Además, el partido se encuentra inmerso en sus elecciones internas, lo que podría afectar su actividad en el Congreso.
FUENTE: TN.