Las ventas de combustibles en Argentina cayeron un 11% en septiembre, marcando la octava baja mensual consecutiva. La nafta premium lideró la caída con un 21% menos en ventas. Se esperan nuevos aumentos de precios en noviembre, en un contexto de inflación y fluctuaciones del crudo.
En septiembre, la venta de combustibles, incluyendo naftas y gasoil, experimentó su octava caída mensual consecutiva en Argentina. Según datos de la Secretaría de Energía, se comercializaron 1.313.875 metros cúbicos, un 11,7% menos que en el mismo mes del año anterior. La nafta premium fue la más afectada, sufriendo una caída del 21%. A pesar de esta tendencia negativa, se espera que los precios vuelvan a aumentar en noviembre.
Impacto en las ventas por tipo de combustible
Todos los tipos de combustibles vendieron menos en septiembre. La nafta premium cayó un 21%, con un total de 175.915 metros cúbicos vendidos, por debajo de los 221.713 del año anterior. La nafta súper también registró una baja del 3,7%, mientras que el gasoil común disminuyó un 19% en ventas. Por su parte, el gasoil premium tuvo una caída del 8%.
Factores detrás de la caída y expectativas a futuro
La disminución en las ventas se relaciona con la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo, que afectan el uso de vehículos privados. Además, las fluctuaciones en los precios del petróleo y políticas internas han generado incertidumbre en el mercado. Ante la expectativa de un nuevo aumento en noviembre, la situación del sector sigue siendo incierta.