La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) devolvió al Tesoro un total de $80.000 millones en fondos reservados, luego de la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le había otorgado $100.000 millones.
Según informaron fuentes oficiales, el reembolso se realizó en dos transferencias: $70.000 millones el 7 de octubre y $10.000 millones el 9 de octubre. “Fueron $80.000 millones porque fue lo que se llegó a pagar desde el Tesoro”, argumentaron desde Balcarce 50, asegurando que no recibieron la totalidad del monto estipulado.
El gobierno aclaró que el 78% de los fondos devolvieron tenía asignaciones específicas para la compra de equipamiento tecnológico, la cual fue cancelada el 13 de septiembre, tras el rechazo del decreto en el Senado. “La idea era reformar lo que se llevó la gestión de Caamaño y darle forma a la nueva estructura”, expresó un funcionario del Ejecutivo.
Inicialmente, la Casa Rosada consideró no devolver la totalidad de la suma, buscando alternativas para reflotar el decreto; sin embargo, finalmente se optó por transferir los fondos al Tesoro. En este contexto, el oficialismo propone elevar la partida de inteligencia a $197.238 millones en el proyecto de Presupuesto 2025.
La reestructuración de la SIDE también ha sido un tema central en la agenda gubernamental, que decidió dividirla en cuatro agencias: Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), Agencia de Seguridad Nacional (ASN), Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y División de Asuntos Internos (DAI), que aún no cuenta con titular. El asesor Santiago Caputo ha trabajado en esta reforma junto al secretario de Estrategia Nacional, José Luis Vila.
El Gobierno busca que un juez federal presida la DAI, aunque reconoce que la designación ha encontrado obstáculos. Hasta el momento, han rechazado los nombres que han circulado, entre ellos los de Sandra Arroyo, Ariel Apolo y Jorge Rodríguez.
Además, el Ejecutivo planea modificar el sistema de rendimiento de cuentas de la Secretaría de Inteligencia, estableciendo una ejecución de presupuesto por misión y exigiendo a los agentes que presenten el sobrante por operativo. También están trabajando en una reforma del personal.
Sergio Neiffert, titular de la SIDE, ha tomado medidas drásticas, pasando a disponibilidad a más de 147 agentes de la gestión kirchnerista en diversas áreas, incluyendo análisis, contrainteligencia y apoyo. “Queremos echar a todos los que no estén alineados con nuestra idea de Inteligencia”, manifestó un funcionario cercano a la central, reafirmando el enfoque del nuevo Gobierno hacia una reestructuración total de la inteligencia estatal.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024