El presupuesto 2025, aprobado recientemente, permitirá fortalecer la red de caminos de Misiones, según Sebastián Macías, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad. Este presupuesto se destinará a la continuidad de obras en ejecución y a la planificación de nuevos tramos. Entre los proyectos destacados se encuentran el soterramiento en Posadas y la autovía en la Ruta 105. Además, se proyecta la finalización del tramo pendiente en la Ruta Provincial 2, así como el programa Cien Puentes, que tiene como objetivo optimizar la conectividad rural y mejorar la seguridad en las rutas.
Al referirse a la situación de las obras viales en este final de 2024, Macías explicó: “Este año en curso todavía tenemos obras vigentes, las cuales están en ejecución, siempre con los fondos de la provincia en el mantenimiento de nuestra red vial, pavimentada y terrada, que es justamente el programa que venimos apoyando desde el principio de año con el Gobernador, en el cual trabajamos integralmente en lo que hace a la conectividad”.
En este contexto, informó :“El mantenimiento de nuestra red vial pavimentada a través de los bacheos, de la remarcación, de la segmentación, es constante con cuatro grupos rotando en toda la provincia y obviamente los caminos de colonia a través de nuestros equipos de vialidad con nuestras regionales”.
Por otro lado, en relación al presupuesto que se contemplará el año próximo y como este afecta la progresión de las obras, el ingeniero detalló: “Este proyecto incorpora un soterramiento en la avenida Quaranta, una obra innovadora que busca transformar la estructura de la ciudad. Actualmente, estamos en un periodo de tres semanas de interrupción vehicular para instalar un conducto que cruza la calzada principal y se conecta con el sistema de saneamiento del arroyo La Chancha”.
En este contexto mencionó que se desarrolla “la autovía sobre la ruta nacional 105. Hoy por hoy desarrollando tareas de colectoras, de ensanchamientos y, por supuesto, retornos, pero sabemos que tenemos que darle la celeridad correspondiente para poder mejorar la seguridad vial en ese tramo”.
Consultado sobre cuáles serían las prioridades adicionales que quisiera incluir en la agenda de obras, Macías anticipó: “Dentro de este paquete también que se está gestionando con la Nación, dar continuidad y la finalización a lo que hace al último tramo de la Ruta Provincial número 2, donde falta y resta un 15% de obra, finalizar el puente sobre el arroyo Pindaytí, una obra también que está neutralizada, en la cual estamos buscando darle esta terminación y conectividad a dos municipios, como así también la travesía urbana de la ciudad de Roca”.
De igual manera, sostuvo que en esa localidad “si bien estamos a un 50% de ejecución de esta obra, tiene su pavimentación y ensanche ya finalizado, hay obras hidráulicas y repavimentaciones todavía por ejecutar en esta ruta nacional”.
Tal vez te interese leer: Misiones señalizará con Estrellas Amarillas sus rutas provinciales
Además, el presidente del organismo provincial sostuvo que el Programa Cien Puentes “sigue en vigencia con los intendentes”. En este sentido, destacó la relevancia del mismo para los caminos de Colonias en Misiones: “Este programa facilita pasar de un puente precario donde con las lluvias se inunda, pasa por arriba esta corriente de agua y deja interrumpido el tránsito, a un puente, una construcción de hormigón que garantiza la conectividad y obviamente el confort de todos los colonos”.
Sobre la cantidad de obras, informó que son cinco puentes que simultaneamente están en “ejecución” y que “los costos de materiales y lo que hace también a la mano obra es incrementar muchísimo en esto, es hormigón puro; pero en estos casos nosotros seguimos manteniendo este programa con la ejecución de una carpeta de 20 puentes en cada año”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024