Advierten sobre intentos de estafas virtuales tras el anuncio de disolución de la AFIP que realizó Nación

El presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, Mariano Amable, se refirió a la reestructuración de la AFIP y la creación del nuevo organismo ARCA. Recomendó a los contribuyentes mantenerse informados y consultar a profesionales para evitar confusiones y caer en estafas.

Fuente: Santa María de las Misiones

El anuncio de la creación de un nuevo organismo, Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), generó interrogantes entre profesionales y contribuyentes. El contador Mariano Amable, expresó su preocupación y recomendó a la población mantenerse atenta ante la reestructuración de la AFIP.

“No entrar en pánico y sobre todo consultar al profesional, al contador matriculado para que le den la tranquilidad necesaria ante los rumores, incluso ante los intentos de estafa que hemos tomado conocimiento”, señaló.

 Y completó: «Han llegado mensajes de WhatsApp indicando que por el cambio de AFIP a un nuevo organismo había que ejecutar un proceso y que tenían que hacer clic en un link que te pasaban. Eso de ninguna manera. Que los contribuyentes, los emprendedores, los comerciantes, antes de hacer cualquier cosa de esa, inmediatamente llamen a su contador matriculado y se saquen las dudas».

La noticia de la reestructuración de la AFIP tomó por sorpresa a muchos, incluidos los mismos empleados del organismo. Amable explicó que no se esperaba una reducción de personal y que este cambio, por ahora, se presenta principalmente como una modificación de nombre y dependencia, pues las funciones del organismo seguirán bajo el mismo marco legal.

Tal vez te interese leer: Se realizaron capacitaciones sobre ciberseguridad para adultos mayores en Posadas

“Tendrían que cambiarse mediante leyes los impuestos. Entonces, en resumidas cuentas, nosotros en lo inmediato creemos que no va a haber cambios operativos. Pero como esto es una caja de sorpresas que todos los días viene con algunas cosas que no esperábamos, dejemos también una reserva. Yo quiero decir que no es tan fácil cambiar tributos porque eso depende de la ley del Congreso”, aseguró.

Recomendaciones para contribuyentes y profesionales

Mariano Amable instó a no caer en falsas ilusiones respecto a la eliminación de deudas fiscales. “Es una ilusión fiscal que no existe”, afirmó, recordando que los impuestos se basan en leyes vigentes.

De esta manera, el contador mencionó que el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones promoverá el tratamiento de estos cambios en la federación de consejos. “Creo que por lo menos tenemos que tener información de primera mano, como funcionarios públicos nos deben esa explicación, si se quiere, y a partir de ahí manejarnos”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas