Capacitaciones a pequeños productores fomentan al desarrollo de la agricultura sostenible en Misiones

El encuentro se enfocó en el análisis de la “Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural en Misiones”, explorando cómo los agricultores locales enfrentan y superan los desafíos cotidianos de su labor.

En un desatacado esfuerzo colaborativo, se realizó una jornada interinstitucional en San Vicente que reunió a técnicos del Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones, representantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, encabezados por el ingeniero y profesor Leandro Sabanes, y a miembros de la Universidad del Alto Uruguay, con la participación del vicerrector Rubén Colucci. También asistieron docentes de la Universidad del Estado de Río Grande do Sul y estudiantes de la tecnicatura en Desarrollo Rural.

Durante la jornada, los participantes visitaron a productores hortícolas de la zona, como Lucas y Lucía Henrichson, quienes operan en el paraje Monte Alto y Mario Leguiza, integrante del Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA). Esta experiencia de campo permitió a los asistentes observar de primera mano las diversas técnicas de producción, así como las herramientas y recursos que utilizan para maximizar el rendimiento de sus cosechas, destacando su capacidad de adaptación y optimización de los recursos disponibles.

Capacitaciones Capacitaciones

El objetivo de esta jornada fue profundizar en el estado actual de los productores de agricultura familiar en Misiones, identificar alternativas para mejorar su producción y evaluar el rol del Estado en el acompañamiento y fortalecimiento de este sector, esencial para el desarrollo rural y la soberanía alimentaria de la región.

Además del intercambio de conocimientos, los participantes disfrutaron de los impresionantes paisajes de Misiones, resaltando la riqueza natural y productiva que caracteriza a la provincia, un patrimonio que los agricultores locales se esfuerzan por preservar y potenciar día a día.

Capacitaciones Capacitaciones

Este encuentro se inscribe dentro de una serie de acciones destinadas a promover el crecimiento y la sostenibilidad de la agricultura familiar, fortaleciendo los vínculos entre las instituciones académicas, los organismos gubernamentales y los productores locales.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas