Continúan las clases públicas y protestas en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNAM por el desfinanciamiento de Nación

Docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas de Misiones han implementado una serie de medidas de protesta en el marco de un plan de lucha nacional contra el desfinanciamiento y descrédito de la educación pública. Según explicó Diego Baldo, docente de genética de la facultad, estas acciones buscan visibilizar el problema y llevarlo a la sociedad mediante clases públicas y un abrazo simbólico a la institución.

Acciones de visibilización y participación estudiantil

En respuesta a un contexto de desfinanciamiento que afecta tanto a la universidad pública como al sistema científico universitario, los claustros de la Facultad de Ciencias Exactas decidieron no optar por la toma de facultades, sino por otras formas de protesta.

«Básicamente consisten en visibilizar el problema y llevar el problema a la sociedad a través de la realización de clases públicas, abrazos a nuestra casa de altos estudios», mencionó Baldo. Durante el paro docente de 48 horas, se desarrollaron clases públicas y un abrazo simbólico a la facultad, destacándose la participación mayoritaria de estudiantes en estas actividades.

Asambleas permanentes y red federal de coordinación

La facultad permanece en asamblea permanente, formando parte de una red federal a nivel nacional que coordina acciones conjuntas con otras unidades universitarias del país. Baldo resaltó la interacción constante con el resto del país mediante asambleas online, permitiendo decisiones colectivas que también involucran al sistema científico. «Hay una red federal a nivel nacional en la cual hay una interacción constante con el resto de las unidades universitarias del resto del país», afirmó.

 

Cortes de calle y adhesión social

Las medidas de protesta incluyen cortes de calle y clases públicas dos veces por semana, en las cuales participan docentes, no docentes y estudiantes. Estos cortes, que se realizan frente a la Facultad de Ciencias Exactas, buscan visibilizar el conflicto sin afectar significativamente el tráfico local.

Baldo explicó que estas acciones son temporales. Además, destacó que el conflicto cuenta con un gran apoyo social, indicando que más del 70% de la sociedad argentina apoya la universidad pública gratuita y de calidad.

La Facultad de Ciencias Exactas de Misiones implementa medidas de protesta contra el desfinanciamiento universitario. Clases públicas y un abrazo simbólico destacan en la movilización, con gran apoyo estudiantil y social.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas