Un día de la madre distinto | Mujeres en contexto de encierro comparten sus vivencias en esta jornada especial

Este domingo, Día de la Madre, será una jornada llena de emociones contrastantes. Mientras muchas familias se reunirán alrededor de la mesa o visitarán a sus seres queridos en el cementerio, en la Unidad Penal V, la realidad será muy distinta para algunas de las 48 mujeres privadas de su libertad, y las trabajadoras del lugar. Desde Misiones Online, visitamos la penitenciaría de mujeres y conversamos con algunas de ellas.

La subdirectora de la UP V, Lía Florentín, compartió se refirió a los esfuerzos que realizan para ofrecerles a las internas un respiro dentro de sus complicadas realidades. “Hemos organizado un cronograma en el marco del mes rosa, con actividades pensadas especialmente para el Día de la Madre. Contamos con jornadas de juegos lúdicos, chocolatadas, y cine, en colaboración con la comunidad terapéutica de la unidad. Es importante ofrecerles momentos de dispersión y contención emocional”, expresó.

Florentín también explicó que, aunque actualmente no hay internas embarazadas ni con hijos pequeños en la penitenciaría, han tenido casos en el pasado donde madres e hijos permanecieron juntos. “Siempre prima el derecho del niño a estar con su madre. Hemos tenido situaciones donde se permitió la permanencia de los niños, y en algunos casos, las internas lograron obtener prisión domiciliaria para estar con sus hijos fuera del entorno carcelario”, agregó.

 

Tal vez lle interese leer: Cómo va a estar el tiempo en Misiones el Día de la Madre y el resto del fin de semana y cuándo volverán las lluvias

 

Pero este Día de la Madre será especialmente duro para Rocío Smolinski, una de las internas que, a pesar de estar privada de su libertad, mantiene viva la esperanza de reencontrarse con su hija. Rocío, con la voz entrecortada, nos contó: “Este será el tercer año sin poder estar con mi hija, y el primero desde que estoy detenida. Aunque no puedo verla por decisiones ajenas, la siento cerca de mi corazón. Lucho cada día para poder revincularme con ella. Este lugar me ha dado la fuerza para no bajar los brazos”.

Rocío recordó los momentos dolorosos de su separación y las dificultades para recuperar el vínculo con su hija debido a la negativa del padre de la niña. “No es una prohibición judicial, pero el machismo ha jugado un rol fundamental en impedir que me acerque a ella. Es un dolor constante, pero sé que tengo que seguir luchando, porque las mujeres somos fuertes, valientes. Nunca voy a dejar de pelear por mi hija, y sé que algún día volveré a abrazarla”, relató emocionada.

Ademas, la joven se tomo un tiempo antes de la entrevista para escribir y leer ante la cámara un poema para su madre, a quien tampoco podrá ver este domingo. Porque según contó, la misma vive en el interior de la provincia de Misiones y se le complica viajara hasta la capital provincial.

Las internas no están solas en este desafío, y el apoyo del personal penitenciario es clave para sobrellevar los momentos más difíciles. Celeste Recalde, jefa de la sección de trabajo, y María Florencia Galván, jefa de turno, ambas madres, comparten cómo equilibran su labor con la maternidad. “Ser madre es lo más hermoso, pero también puede ser difícil cuando trabajás en un lugar como este. Tratamos de ser lo más profesionales posible, sin juzgar a las internas por sus actos. La maternidad nos une de alguna forma a todas, independientemente de las circunstancias”, expresó Celeste.

Florencia, madre de dos niñas, compartió su experiencia trabajando en un ambiente tan cargado de emociones. “Muchas veces, las internas se enfrentan a problemas muy graves, especialmente cuando se trata de sus hijos. Nosotras intentamos ser un apoyo desde la seguridad, mientras que los aspectos más emocionales los trabajan con los profesionales de salud mental. Pero siempre tratamos de que el trato sea respetuoso y humanizado para todas ellas”, explicó.

El Día de la Madre será, sin duda, una fecha cargada de sentimientos encontrados en la Unidad Penal V. Mientras algunas internas podrán recibir la visita de sus hijos y madres, otras, como Rocío, vivirán esta jornada con la esperanza de que algún día podrán volver a abrazar a sus seres queridos. Para ellas, la maternidad, aún en la distancia, sigue siendo una fuerza que las impulsa a seguir adelante.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas