Los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR) y Encuentro Federal presentaron sus objeciones al proyecto de presupuesto 2025 del Gobierno de Javier Milei, buscando aumentar los fondos para jubilaciones, universidades y provincias.
En reuniones informales, la oposición propuso alternativas para mantener el equilibrio fiscal, pero con un enfoque en criterios distributivos. Los diálogos se centran en limitar la discrecionalidad gubernamental en la asignación de recursos adicionales.
El régimen jubilatorio es uno de los principales puntos de conflicto. El Gobierno no planea aumentar un 8% las jubilaciones para compensar la inflación de enero, y tampoco renovará la moratoria para personas sin aportes.
En educación, se anticipa una caída del 0,3% en el presupuesto y un recorte del 4,5% en el financiamiento universitario, lo que preocupa a la oposición, que advierte sobre las consecuencias a largo plazo en la calidad educativa.
La oposición, liderada por el bloque de Pichetto, trabaja en un proyecto alternativo que busca revertir las pérdidas sufridas por jubilados, universidades y provincias. Este plan propone obtener recursos eliminando regímenes fiscales y partidas infladas, y auditando las cajas jubilatorias provinciales.
Aunque el oficialismo buscará aprobar el presupuesto a finales de noviembre, se espera que los gobernadores tomen una postura firme en las negociaciones.
FUENTE: Infobae.