En medio de la interna, Cristina Kirchner confirmó la lista completa para competir por la presidencia del PJ

 La expresidenta oficializó los nombres que la acompañarán en el intento por liderar el Partido Justicialista. José Mayans, Wado de Pedro y Germán Martínez entre los nombres más destacados. Se espera que Quintela presente su nómina en las próximas horas.

La expresidenta Cristina Kirchner confirmó la lista completa de “Primero la Patria”, con la que competirá por la presidencia del PJ en las próximas elecciones del 17 de noviembre. Se espera que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, haga lo propio en las próximas horas.

Según tuvo acceso Clarín, los cinco vicepresidentes que acompañan a Cristina son: José Mayans, jefe de interbloque del peronismo en el Senado; Lucía Corpacci, senadora y titular del PJ de Catamarca; Germán Martínez, jefe del bloque en la Cámara de Diputados; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; y Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata.

En el consejo titular están Sonia Alesso (secretaria general de CTERA), el exministro y gobernador tucumano Juan Manzur, el senador Wado de Pedro, el jefe de la UOM Abel Furlán, el jefe de Suterh y referente del PJ porteño Víctor Santa María, el exfuncionario de Alberto Fernández Juan Manuel Olmos, el senador y ex gobernador sanjuanino Sergio Uñac, el exministro Agustín Rossi, el excanciller Felipe Solá, el intendente Gustavo Menéndez (Merlo), el senador José Neder, la senadora Anabel Fernández Sagasti, Daniel Tano Catalano (ATE).

Completan la lista Guillermo Moser (de Luz y Fuerza), la exministra de Trabajo Kelly Olmos, Norberto Di Próspero (secretario general de Personal Legislativo), el diputado Pablo Yedlin, el exministro Julián Domínguez, el exgobernador José Luis Gioja, María Emilia Soria (intendenta de General Roca, Río Negro), el intendente Leo Nardini (Malvinas Argentinas), el intendente Federico Susbielles (Bahía Blanca), el senador Antonio Rodas, el intendente Federico Otermin (Lomas de Zamora), la diputada Agustina Propato y el senador Carlos Linares.

 Por estas horas, la interna está confirmada, pese a los intentos de negociar una forzada unidad, en medio de fuertes diferencias. Incluso el gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo un último esfuerzo este sábado con un comunicado difundido en sus redes sociales, donde no solo pidió evitar la confrontación, sino que se defendió de las acusaciones del núcleo duro K.

“Por favor, encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías y conductas que nos trajeron hasta acá. Que nadie espere de mí que libre una guerra interna, la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco”. Y aclaró: “Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento”.

En el desglose de la lista de CFK, los primeros cinco lugares son para dirigentes kirchneristas de distintos sectores del país. Además de conducir el bloque de UP en la Cámara alta, Mayans es un hombre de extrema confianza del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que fue uno de los promotores de la candidatura de CFK a la presidencia del PJ.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas