Un fin de semana para celebrar la tradición, la juventud y la conciencia ambiental en Oberá

Este fin de semana, Oberá será escenario de eventos que destacan la identidad misionera, el compromiso con la formación y la conciencia ambiental. Desde la preselección para la 2º Fiesta del Folklore Misionero, pasando por el curso de manipulación de alimentos, la estudiantina local y el Plogging en el Barrio Krause, la ciudad invita a toda la comunidad a ser parte de un fin de semana que celebra la cultura, el aprendizaje y la sostenibilidad.

Oberá recibe el evento “Camino a la 2º Fiesta del Folklore Misionero”

La actividad se desarrollará el sábado 19 de octubre en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario desde las 16 horas. Son dos preselectivos, uno para lo que sería la 55º edición del Festival Nacional del Litoral y la 17º edición del Mercosur, y a su vez la actividad camino a la segunda edición del Folclore Misionero.

“Desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, estamos colaborando con el Gobierno de la provincia y con la Municipalidad de la Ciudad de Posadas. Estamos muy contentos de trabajar en conjunto y poder realizar dos actividades este fin de semana”, contó el jefe del área de cultura municipal, Alejandro Cerri.

Como se mencionó anteriormente, uno de los selectivos es parala Fiesta del Folclore Misionero, evento que se realizará por segundo año consecutivo “hablamos de fiesta y hablamos de federalizar a la provincia, a través de la danza, de la palabra”, expresó Laura Cáceres, coordinadora del evento.

Hay tres categorías importantes, que es la de danza en diferentes edades, recitadores, aquellos que tienen algo para decir de nuestra realidad, de nuestra idiosincrasia, de todo lo que recorre a nuestra provincia, y difusor, que puede ser difusor, animador o locutor, quien tenga esas ganas de subirse al escenario y poder expresarse de esa manera.

“Ya hay muchos inscriptos y volvemos a reiterar la invitación de que puedan hacerse presentes el próximo sábado 19, a partir de las 4 de la tarde vamos a estar acá, con toda esta alegría que nos une esta fiesta, y decirles que el único objetivo es reivindicar la identidad misionera”, acotó Cáceres.

Para quienes quieren participar, pueden comunicarse para mayor información al número 3755 – 583392.

Curso de Capacitación en manipulación de alimentos

El curso se lleva a cabo semana de por medio de forma absolutamente gratuita con un cupo limitado. Destinado a todos los manipuladores de alimentos que se vinculen al rubro alimenticio, ya sea en la industria, manufactura, elaboración, transporte, venta y expendio de sustancias alimenticias.

El objetivo es capacitar a los manipuladores en aspectos relacionados a la seguridad alimentaria, con el fin de que los mismos manejen los conocimientos estipulados por el Código Alimentario Argentino, para el manejo óptimo de los productos alimenticios que consume la población.

Para inscribirse al curso, lo deben hacer previamente a través de llamada telefónica o por el WhatsApp al 407021, también pueden acercarse personalmente hasta las oficinas del Departamento de Seguridad e Higiene y Seguridad Alimentaria, ubicado en el Edificio de Calle 9 de Julio 1040.

El curso lo dictan profesionales especializados en Seguridad Alimentaria, que están reconocidos dentro del Sistema de Informatización Federal para la Gestión del Control de los Alimentos, SIFEGA.

El mismo consta de tres módulos y la evaluación correspondiente, dictados en dos días (martes y jueves) de 08:00 a 10:30 horas; paso obligatorio y previo a la obtención del Carnet Nacional de Manipulación de Alimentos, otorgado por el SIFEGA, con validez en casi todo el territorio nacional durante tres años y actualmente tiene un costo de $ 13.200.

Hoy comienza la estudiantina obereña

Desde hoy jueves 17, mañana viernes 18 y el sábado 19 a partir de las 19 horas en el Pabellón de espectáculos Norguss Jacob del Parque de las Naciones.

La actividad está organizada por la Asociación Centro de Estudiantes del Departamento Oberá y acompañado por la Dirección de la Juventud del Gobierno de la Ciudad, acompañados por la fuerza policial para la seguridad, como así también Bomberos Voluntarios y la asistencia de salud pública.

Cabe destacar que la actividad es libre y gratuita, pero quienes participen podrán entregar un alimento no perecedero para colaborar con diferentes instituciones que donarán los chicos.

Mañana viernes se realizará el Plogging en el Barrio Krause

Mañana viernes 18 de octubre en el barrio Krause, desde las 15:30 horas se realizará la actividad que combina ejercicio físico y recolección de basura, denominada Plogging.

La actividad es un trabajo conjunto entre la comisión del barrio y los vecinos que quieran involucrarse, para que a través del Plogging se realice una limpieza general de residuos sueltos y que sea un punto de partida, presentando el programa “Mi barrio sustentable”.

Participarán de la actividad la comisión vecinal, la Red de Jóvenes de la Concordia, Oberá Sustentable y el Gobierno de la Ciudad de Oberá.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas