El director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que el Presupuesto 2025 no contempla la prórroga de la moratoria previsional que vence en marzo del mismo año. Esta medida, vigente desde 2023, permitió a muchas personas acceder a la jubilación sin contar con los 30 años de aportes requeridos.
Durante una exposición en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, de los Heros indicó que no es intención del gobierno extender esta moratoria. Además, se refirió al bono de $70.000 para jubilados de menores ingresos, que continuará sin ajustes por inflación.
Moratoria previsional: una ley que podría finalizar en 2025
La moratoria previsional, establecida mediante la ley 27.705, ofrece un plan de pagos para personas que no alcanzaron los 30 años de aportes. Esta normativa, que permite regularizar períodos hasta diciembre de 2008, está dirigida a mujeres mayores de 50 y varones entre 55 y 65 años. De no prorrogarse, quienes no cumplan con los requisitos podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años, recibiendo el 80% del haber mínimo.
Refuerzo para jubilados: bono congelado y ajustes a la AUH
Durante la misma exposición, de los Heros habló sobre el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de menores ingresos, que seguirá sin ajustes por inflación. A pesar de ser congelado, se considera que el monto debería duplicarse para mantener el poder adquisitivo inicial. Además, el funcionario anticipó un aumento del 4% «a valores constantes» para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar a partir del próximo año.
«No es voluntad del Gobierno prorrogar la moratoria previsional», aseguró de los Heros, destacando que el bono de $70.000 para jubilados seguirá sin ajustes por inflación.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024