Continúa la toma en la UNAM contra el veto de Milei al presupuesto universitario: estudiantes y docentes se movilizan por la educación pública

Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Misiones decidieron continuar con la toma de la Facultad de Humanidades en respuesta a los recortes presupuestarios del gobierno nacional. Las clases se trasladan a las calles para visibilizar la situación crítica de la educación pública. El movimiento busca expandirse y conectar con otras unidades académicas de la provincia.

Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones decidieron en asamblea continuar con la toma del recinto universitario. Según Ludmila Fernández, estudiante, y Luca Ruiz Moreno, consejero directivo de la facultad, esta medida busca visibilizar la crítica situación presupuestaria que atraviesa la universidad.

Desde el lunes pasado, la facultad permanece ocupada por estudiantes, docentes y personal no docente, quienes se unieron para manifestar su descontento ante los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno nacional. Ruiz Moreno explicó: «El recorte presupuestario supera cifras históricas y obliga a los estudiantes a salir y ocupar las calles porque es una cuestión de supervivencia».

Clases públicas y actividades de visibilización

A pesar de la ocupación, las actividades académicas continúan. Fernández afirmó que los estudiantes pueden seguir utilizando las aulas y la biblioteca. Sin embargo, la mayoría de las clases se trasladan a las calles, donde se llevan a cabo clases públicas y debates sobre el impacto de los recortes. Ruiz Moreno detalló que las clases se dividen en dos tipos: algunas mantienen el contenido académico original, mientras que otras se centran en discutir la situación del país y los presupuestos.

Las asambleas interclaustros, que incluyen a estudiantes, egresados y docentes, se realizan diariamente a las 8 de la noche para definir las próximas acciones. Fernández resaltó la importancia de estas reuniones al mencionar que «las bases, los autoconvocados, están decididos a desarrollar un plan de lucha superador».

 

Conexión con otras unidades académicas

La Facultad de Humanidades no es la única que se encuentra movilizada. Según Fernández, se ha establecido contacto con la Facultad de Artes, que también lleva a cabo medidas de visibilización. Además, se está organizando una comisión de videos y enlaces para conectar a todas las unidades académicas de Posadas y la provincia, con el fin de extender la solidaridad y coordinar acciones conjuntas.

Fernández denunció que hubo intentos de enfrentar a estudiantes con personal no docente, exponiendo a ambas partes a situaciones de conflicto. Sin embargo, la determinación de los estudiantes se mantiene firme. «Son los estudiantes los que están decididos a nivel nacional a enfrentar este plan de destrucción», manifestó Ruiz Moreno.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas