La Inspección General de Justicia declaró “la irregularidad e ineficacia total” de la asamblea del 17 de octubre, en la que se iba a proclamar la continuidad en el poder del mandamás del fútbol, la suspensión de los descensos y la mudanza a Provincia. Como anticipó Infobae, la batalla ahora se traslada a la Justicia.
La Inspección General de Justicia (IGJ) dictaminó la suspensión de las elecciones de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) que estaban programadas para el 17 de octubre, donde Claudio «Chiqui» Tapia se perfilaba como único candidato para renovar su mandato. Este fallo surge a raíz de una impugnación realizada por Talleres de Córdoba, cuyo presidente, Andrés Fassi, se posiciona como uno de los principales opositores de Tapia. La AFA había adelantado los comicios, originalmente previstos para marzo de 2025, lo que llevó al club cordobés a acudir a la Justicia.
Detalles del fallo judicial
El fallo de la IGJ declara la «irregularidad e ineficacia» del llamado a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre de 2024, afectando ciertos puntos del orden del día. En particular, la prohibición recae sobre el tratamiento de los puntos 8° a 16°, los cuales incluían la organización electoral y modificaciones estatutarias. La IGJ ordenó suspender cualquier debate o decisión que involucre estos puntos.
Opciones legales de la AFA
La AFA tiene la posibilidad de apelar el fallo ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil desde el miércoles. Sin embargo, los plazos procesales hacen improbable que se obtenga una respuesta antes del jueves. En caso de continuar con la Asamblea, Tapia podría enfrentarse a sanciones por desobediencia.
El 11 de la Selección argentina para recibir a Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas: hora y TV del partidohttps://t.co/aZzB9jx437
— misionesonline.net (@misionesonline) October 15, 2024