Cuatro soldados muertos y más 60 heridos fue el saldo de un ataque con drones de Hezbollah contra Israel

Este domingo, un ataque con drones perpetrado por el grupo Hezbollah dejó cuatro muertos y al menos 67 personas heridas, algunas de ellas en estado crítico, en la zona de Binyamina, al sur de Haifa. El incidente sorprendió a los residentes locales, quienes no fueron alertados por las alarmas de emergencia. Las autoridades trabajan intensamente para asegurar la zona y atender a las víctimas, afectadas por la explosión del dron en un área densamente poblada.

Según un informe brindado por el Magen David Adom (MDA), cuatro de los heridos en el ataque con drones se encuentran en estado crítico y reciben atención especializada. Además, cinco personas fueron catalogadas como heridos graves, mientras que 14 presentaron heridas de consideración moderada. Un par de horas después del bombardeo, el ejército de Israel confirmó que cuatro de sus soldados murieron y otros siete resultaron gravemente heridos.

drones

Por su parte, en un breve comunicado, el Ejército de Israel informó que logró interceptar un dron que se dirigía desde el Líbano hacia la zona naval del norte. Pese a la interceptación, el ataque no pudieron evitar el ataque. En la declaración, las autoridades militares instaron a la población a seguir las directrices del Comando del Frente Nacional, ya que la amenaza de nuevos ataques persiste. Se pide a los ciudadanos permanecer atentos ante cualquier eventualidad.

Durante el ataque, varios drones fueron lanzados hacia Israel, aunque solo uno de ellos logró adentrarse en el territorio y explotar en la localidad de Binyamina. A pesar del calibre del ataque, las sirenas de alerta no se activaron, lo que dejó a los habitantes sin el tiempo necesario para buscar refugio. Las fuerzas de seguridad investigan las causas de este fallo en el sistema de alarmas, el cual resultó importante en el desenlace del ataque.

Los heridos más graves fueron trasladados de inmediato a hospitales de alta complejidad. Tres de ellos fueron evacuados en helicóptero hacia el Centro Médico Sheba, ubicado en Tel HaShomer, conocido por su capacidad para atender situaciones críticas. Otros dos fueron ingresados en el Centro Médico Rambam, en Haifa. Mientras tanto, 28 personas con heridas de diversa consideración fueron llevadas en ambulancia a hospitales cercanos, donde reciben tratamiento.

Foto: Maariv

Por su parte, la Fuerza Aérea israelí informó que, además del dron que explotó en Binyamina, interceptó otro que había sido lanzado desde el Líbano. Este segundo dron no llegó a cruzar profundamente en territorio israelí, gracias a la intervención de las defensas aéreas. El Ejército continúa monitoreando el espacio aéreo, ya que la amenaza de nuevos ataques con drones no ha sido completamente descartada.

Horas después del ataque, Hezbollah emitió un comunicado en el que se adjudicó la responsabilidad del mismo. Según el grupo respaldado por Irán, el ataque fue ejecutado bajo la cobertura de un bombardeo con cohetes, lo que complicó las labores de defensa y detección por parte de las fuerzas israelíes. Este ataque representa un nuevo capítulo en la escalada de tensiones entre ambas partes, que ha aumentado en los últimos días.

Hezbollah justificó el ataque como una represalia por los recientes bombardeos israelíes en los barrios de Basta y Nweiri, en el centro de Beirut. Estos ataques, realizados el jueves pasado, dejaron un saldo de 22 personas muertas. La organización libanesa señaló que sus acciones son una respuesta a lo que denominan “agresión sionista”, y advirtieron que continuarán sus operaciones en defensa de lo que consideran un ataque a su soberanía.

En un giro inesperado, Hezbollah difundió este domingo una grabación de audio de su líder, Hassan Nasrallah, quien había sido abatido hace más de dos semanas en un bombardeo israelí al sur de Beirut. En el mensaje, Nasrallah exhortó a sus combatientes a defender su tierra y su dignidad, apelando al sacrificio y al honor en su lucha. Esta grabación ha generado dudas sobre la veracidad de su fallecimiento, lo que añade un nuevo elemento de incertidumbre en el tenso escenario que se vive en la región.

El Ejército de Israel anunció este domingo la captura de un terrorista de Hezbollah en un túnel durante operaciones en el sur del Líbano

Trasladaron al prisionero a Israel para continuar con los interrogatorios. La captura se produjo en el marco de “incursiones limitadas, localizadas y selectivas”, basadas en inteligencia precisa. Durante la operación, las tropas descubrieron un pozo que conectaba con un complejo subterráneo situado a siete metros de profundidad, con un espacio habitable de 50 metros, que contenía armas y equipo para una estancia prolongada. En el lugar se encontraba el combatiente, quien finalmente se rindió ante los soldados israelíes.

Un video difundido junto al comunicado muestra el momento en que el militante se rinde. Los soldados le ordenaron en árabe que saliera antes de que su vida terminara, a lo que el prisionero respondió de manera inesperada preguntando si querían un cigarrillo. Uno de los soldados contestó irónicamente: «Cigarrillos, café y 5.000 dólares».

Este es el primer prisionero de Hezbollah que Israel captura desde el inicio de su operación terrestre en la región. Hasta el momento, el ejército solo había reportado bajas enemigas y estimó que en octubre los muertos de la organización libanesa cuentan alrededor de 400.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas