Miles de visitantes y un importante derrame en la economía local dio el primer balance al finalizar las actividades del Alem Fest 2024, en cuyo marco este fin de semana se realizó la edición 48 de la Fiesta Provincial de la Cerveza, con noches que rememoraron antiguas ediciones.
En la tardecita de este domingo se despidió una semana de actividades con un almuerzo y matiné bailable en el Centro Cultural Germano Argentino (CCGA), para coronar así “días y noches que hacía más de dos décadas no se veían y que significa mucho no solo en las raíces de la ciudad, sino en ir tras nuestro objetivo de buscar estos eventos para potenciar nuestra economía”. destacó el intendente local, Matías Sebely.
Así, el final de la Fiesta de la Cerveza en Alem se vivió este domingo, con una concurrida asistencia al almuerzo y matiné bailable, donde personas de todas las edades se divirtieron y disfrutaron de un magnífico fin de semana.
La vuelta de la mística
A propuesta de la Municipalidad volvió a realizarse lo que otrora catapultara a la ciudad como la “Capital de la Alegría”, y de esta manera, con un programa variado, nació el Alem Fest 2024, con el concepto de ser la semana de Alem, que comenzó con un multitudinario desfile de entidades civiles, empresas, instituciones y grupos que desfilaron por la avenida Belgrano el viernes 4 y terminar en la plazoleta San Martín, con exposiciones de cervezas artesanales, exposición de emprendedores, patios de comida y música en vivo. La convocatoria superó toda expectativa.
Los jóvenes no podían estar ausentes y tuvieron su noche de talentos el jueves 10, con un show en el escenario del CCGA, premiando a los más destacados, pero por sobre todo movilizando a cientos de jóvenes que aceptaron la propuesta, en una nueva instancia que se repetirá el año próximo.
Variadas propuestas
La vuelta de las exitosas exposiciones muchas veces organizadas por el Club de Leones o el Rotary Club volvieron este año en la zona contigua al club dónde ofrecieron productos y servicios como juegos, música, patio de comidas y se podían apreciar distintos estamentos de la Municipalidad como la Dirección de Turismo, el Programa de Presupuesto Participativo, los planes de la Escuela de Negocios, la coordinación de cultura y la asociación de emprendedores.
La gran apuesta de contar con varias bandas musicales hacían ya suponer un viernes 11 a pleno y así fue, la noche inaugural fue con lleno total y solo fue la antesala del sábado 12 que con la presencia principal del grupo Migrantes hizo ver un club al límite de su capacidad y donde el gran protagonista fue el público porque “se vio todas las noches a cientos de familias con sus niños disfrutando a pleno, los chicos corriendo y jugando, sus padres bailando y en definitiva se vivió lo que siempre fue la esencia de la fiesta”, destacó Sebely.
Una de las aristas que suele tener fuerte incidencia en estas grandes festividades es la seguridad, en cuyo sentido “no hemos registrado ninguna pelea, no hubo disturbios, trabajamos con pulseras de conductor designado y sobre todo mucho trabajo de concientización, y funcionó muy bien”, apuntó el intendente.
Plazas hoteleras colmadas
Por otra parte, con las plazas hoteleras colmadas en Alem y zonas de influencia, el flujo de turistas que pasó estos días por la zona marcan el eje que persigue la ciudad para transformarse en una ciudad de eventos.
Según un primer relevamiento entre fuerzas de seguridad y organización, llegaron 3.000 turistas en el lapso de todos los festejos del Alem Fest, con un promedio de estadía de 2 días, más otros 4.000 que vinieron a Alem pero con estancia de horas, principalmente los días viernes 11 y sábado 12.
Tomando como promedio que cada turista tiene un gasto por día de 50.000 pesos, “podemos decir que llegaron a Alem no menos de 300 millones de pesos que ya circulan entre los comercios, y eso significa tener un crecimiento sostenido en el sector directo, como combustibles, alojamiento, indumentaria o gastronomía, y va generando puestos de trabajo, y cada uno de ellos consume en todos los otros rubros de la ciudad”, subrayó el jefe comunal.
Para finalizar, Sebely remarcó que “no es casualidad este balance, porque el trabajo previo fue mucho entre todo el equipo municipal junto a las autoridades del club para lograrlo, y eso para nosotros es crecer de verdad”.