12 de octubre: Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento de los pueblos originarios.

Hoy, 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha instituida para promover la reflexión sobre la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.

Esta efeméride, que hasta 2010 se conocía como el Día de la Raza, fue rebautizada con el objetivo de otorgarle un significado acorde a los valores que la Constitución Nacional y diversos tratados de derechos humanos asignan a la diversidad étnica y cultural.

Anteriormente conocido como ‘Día de la Raza’ el 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina para promover la reflexión histórica.

De la conquista a la diversidad

Hasta el 2010, esta efeméride era conocida como Día de la Raza, ya que el 12 de octubre de 1492, llega Cristóbal Colón a América y se unen el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo.

De todos modos, ese mismo año se modificó el nombre a Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con la intención de abandonar la conmemoración de “la conquista” y pasar a valorar la inmensa variedad de culturas que han contribuido y contribuyen a la construcción de la identidad nacional y latinoamericana.

Este cambio de paradigma, promovido por organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), implicó un giro significativo en la forma en que se aborda esta fecha.

En 2017, el INADI presentó un proyecto para que el 12 de octubre se convirtiera en un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Según el instituto, el concepto de «raza» carece de validez científica y solo tiene connotaciones socioculturales y políticas erróneas y peyorativas que favorecen las reivindicaciones racistas.

Objetivos de la conmemoración

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural tiene como objetivo invitar a todos los organismos, instituciones y a la población en general a realizar una reflexión permanente sobre la historia de nuestros países.

Se busca mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas que coexisten en el territorio argentino, para generar Estados donde predominen las vías democráticas para solucionar los conflictos que puedan surgir entre culturas.

Este cambio permitió dejar atrás la única valoración de la cultura europea, abriendo espacio para conmemorar la enorme diversidad de culturas presentes en el país, incluyendo a los pueblos indígenas y afrodescendientes que siguen aportando a la identidad nacional.

 Este cambio de denominación y enfoque refleja un compromiso con los valores de inclusión, respeto y reconocimiento de todas las culturas que conforman la identidad nacional y latinoamericana.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas