El Concejo Deliberante de Posadas inició el análisis del presupuesto 2025, que contempla variables económicas inciertas. Horacio Martínez, presidente de la Comisión de Hacienda, destacó la necesidad de austeridad y la protección del poder adquisitivo de los trabajadores municipales.
El Concejo Deliberante de Posadas incorporó los proyectos de presupuesto del Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo, informó Horacio Martínez, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Estos proyectos, presentados antes de finalizar septiembre, serán debatidos en las próximas semanas. Horacio Martínez explicó que «se trata de un presupuesto que contempla variables económicas inciertas a nivel nacional», por lo cual los proyectos fueron elaborados con pautas cuidadosas y responsabilidad.
Además, sostuvo que la austeridad no es un fin en sí mismo, sino una necesidad ante la reducción de recursos asignados por la nación a las provincias y municipios. El concejal también se refirió a la desaparición de subsidios importantes, como el del transporte, lo que obliga a replantear mecanismos para garantizar la continuidad de políticas públicas.
«La provincia sostiene políticas como el boleto estudiantil gratuito, pero sin la contribución nacional, nos obliga a repensar estrategias», declaró. En cuanto al presupuesto 2024, Martínez aseguró que se han cumplido las pautas previstas, a pesar de las variables económicas inciertas y el encarecimiento de diversos aspectos. Afirmó que el enfoque principal es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores municipales, con sucesivas paritarias que han permitido sostener los salarios.
Finalmente, Martínez mencionó que hubo refuerzos presupuestarios autorizados y consensuados con el Ejecutivo, lo cual influirá en el horizonte presupuestario del próximo año. Se espera que el presupuesto del 2025 sea aprobado en las primeras semanas de noviembre, si la agenda se desarrolla como está prevista.
Tal vez le interese leer: El Indec difundirá hoy el índice de inflación de septiembre: estiman que la cifra estará por debajo del 4%
Misiones | Extienden el programa Ahora Misiones y evalúan implementar Ahora Pymes@adolfosafran https://t.co/vq6JMxJrsS
— misionesonline.net (@misionesonline) October 10, 2024