Lanzaron muestra y concurso que evocan a la cultura guaraní: Mitología de la Tierra Sin Mal

La Galería Parlamentaria de Misiones presenta una muestra que destaca la mitología guaraní a través de esculturas y audios. Además, un concurso invita a estudiantes a recopilar relatos mitológicos, promoviendo la cultura local. La artista Andrea Royo creó las obras basándose en la rica tradición guaranítica.

La provincia de Misiones ha lanzado una nueva propuesta cultural en la Galería Parlamentaria que busca visibilizar la rica mitología guaraní. La diputada provincial Suzel Vaider explicó que la muestra presenta ocho mitos guaraníticos en forma de esculturas y audios, con el objetivo de rescatar y mostrar la cultura guaraní. Este proyecto se complementa con el lanzamiento de un concurso dirigido a estudiantes de magisterio, quienes deberán recopilar relatos históricos de encuentros con seres mitológicos en sus comunidades.

El arte de Andrea Royo da vida a la mitología

Andrea Royo, la artista detrás de las esculturas, relató su experiencia al crear las obras. «La muestra la preparé hace cuatro años, fue atravesando un poquito y saliendo de la pandemia», explicó Royo, quien se inspiró en su interés por las raíces y la esencia del lugar donde reside desde hace 20 años.

La exposición incluye esculturas de Taú y Keraná y sus siete hijos, considerados los monstruos de la mitología guaraní. Cada escultura cuenta con un código QR que permite acceder a la leyenda y descripción de cada una. «Estudiar, leer todos los autores que habían escrito sobre mitología, de la leyenda de Taú y Keraná, y de ahí hacer con mi impronta», detalló Royo sobre su proceso creativo.

 

 

Vaider, al referirse a la iniciativa, manifestó: «Estamos muy contentos, desde la Galería Parlamentaria nuevamente estamos presentando una nueva propuesta de visibilización para todos los misioneros, que tiene que ver esta vez con mitología guaraní». Esta exhibición se integra con una plataforma digital llamada «Cultura de la Selva», diseñada para facilitar el acceso a la información cultural guaraní.

Concurso de relatos mitológicos

En paralelo, se lanzó un concurso destinado a jóvenes que cursan el magisterio, tanto en instituciones públicas como privadas. Los participantes deberán buscar relatos de encuentros con seres mitológicos, documentarlos en audio y papel, y complementar con un ejercicio fotográfico.

La inscripción para el concurso estará abierta hasta el 30 de octubre, y los ganadores recibirán premios como portafolios con libros de la provincia y entradas para IMAX. El jurado del concurso estará compuesto por representantes de la Cámara de Representantes, el SPEM, la parte de Educación Pública, y dos juradores de Arte vinculados a la Cámara. Los premios también incluirán insumos para el uso institucional de las escuelas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas