Estudiantes de la UNAM exigen explicaciones al diputado Martín Arjol por su voto contra el financiamiento universitario

Diego Llanos, consejero estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), aclaró la postura de su agrupación, Sumar Económicas, respecto al controversial voto del diputado Martín Arjol. Afirmó que no buscan la expulsión como docente de la casa de estudios, sino que exigen un pronunciamiento y explicaciones sobre su voto en contra del financiamiento para las universidades públicas.

En declaraciones a radio República, Llanos explicó que su agrupación no pretende la expulsión de Arjol, sino que el objetivo es que el Consejo Directivo de la Facultad tome una postura oficial y que se generen explicaciones por parte del diputado quien votó en contra del financiamiento universitario. «Pedimos que dentro de lo que son las sesiones ordinarias del consejo directivo, el propio cuerpo pueda tomar una postura», manifestó.

Diego Llanos-Radio República

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAM se sumó a un paro generalizado, en protesta por el veto del presidente Javier Miei, al financiamiento de las universidades. «Estamos en Facultad para hacer visible el reclamo que es de todo el mundo universitario», declaró Llanos en representación del claustro estudiantil.

El consejero señaló que el recorte presupuestario afecta directamente a los estudiantes, particularmente en el ámbito del bienestar estudiantil. Las becas y ayudas, como el comedor y los albergues, han sufrido una disminución significativa. «De a poco se fueron desfinanciando de una forma muy marcada desde el principio del año», explicó Llanos, destacando el esfuerzo de la facultad por mitigar el impacto en los estudiantes provenientes del interior.

Comentó también sobre el contexto político actual, indicando que muchos estudiantes votaron por el presidente actual, y ahora enfrentan las consecuencias de esas decisiones. «Nosotros anticipadamente les explicábamos que estas cuestiones podían ocurrir», señaló.

La nota presentada por Sumar Económicas

Postura de Sumar Económicas

Sumar Económicas se define como una agrupación independiente, enfocada en sostener los derechos de los estudiantes y la universidad pública, sin alinearse con ninguna ideología política específica. «No estamos encasillados particularmente dentro de una izquierda, de una derecha, de liberalismo y demás», afirmó Llanos.

En conclusión, la agrupación busca generar conciencia sobre la importancia de la universidad pública y mantener un diálogo abierto sobre las decisiones políticas que afectan directamente a la comunidad universitaria.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas