La Legislatura de Misiones tratará proyectos salud odontológica, la ampliación del cementerio de Candelaria y sumará herramientas para la producción orgánica

Este jueves, en la XVII Sesión Ordinaria, la Legislatura Misionera debatirá importantes iniciativas legislativas que incluyen la creación de un consultorio especializado en el Hospital Escuela de Odontología, la expropiación de un inmueble en Candelaria para la ampliación del cementerio municipal y la adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Promoción de Producción Orgánica de Economías Regionales.

Este jueves 10 de octubre se llevará a cabo la XVII Sesión Ordinaria de la Legislatura Misionera, en la cual se debatirán tres proyectos de ley de relevancia para la provincia.

Uno de los puntos destacados será la modificación de la Ley XVII – N° 128, que permitirá la creación de un Consultorio de Atención Especializada en el ámbito del Hospital Escuela de Odontología.

Esta iniciativa, presentada por los diputados Rolando Roa, Martín Cesino y otros, tiene como objetivo brindar servicios odontológicos a personas con discapacidad, trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas o que, debido a su condición, requieran un entorno adaptado y atención personalizada. El dictamen favorable de la Comisión de Niñez respalda la importancia de esta medida para mejorar el acceso a la atención de salud especializada.

Asimismo, se tratará la declaración de utilidad pública y la posible expropiación de un inmueble ubicado en el municipio de Candelaria, con el fin de donarlo a la Municipalidad de Candelaria. Este terreno será destinado a la ampliación del cementerio municipal, una necesidad urgente para la comunidad local.

El proyecto cuenta con el aval de la Comisión de Asuntos Constitucionales y fue impulsado por el diputado del Movimiento de Convergencia (DMC), Hugo Passalacqua, y el diputado Martín Cesino.

Finalmente, se analizará la propuesta de adhesión de la provincia de Misiones a la Ley Nacional 27.734, que promueve la producción orgánica de las economías regionales. Este proyecto, presentado por la diputada Anazul Centeno junto a otros legisladores, busca incentivar la producción sostenible y fortalecer las economías locales mediante prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

La Comisión de Desarrollo Forestal ya ha emitido un dictamen favorable, destacando la oportunidad que representa para el desarrollo agropecuario de la región.

 

Tal vez le interese leer: La Legislatura misionera acordó la firma de un convenio con la Universidad Austral para implementar capacitaciones y programas en ciberseguridad 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas