FATUM expresa preocupación por la depreciación salarial y la situación de la educación pública: «Muchos docentes estan por debajo de la línea de pobreza»

Lia Etel Rojo, subsecretaria de Derechos Humanos de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUM), manifestó su preocupación ante la depreciación salarial que enfrentan los trabajadores universitarios, tanto docentes como no docentes, y la situación de la educación pública en el país. Rojo destacó que la gratuidad de la universidad, establecida desde 1949, es un principio fundamental que no debe ser vulnerado.

«El ’49 se caracteriza por la gratuidad de la universidad, en todo su sentido. Entonces, obviamente que uno nunca puede acompañar políticas que vayan en contra de la educación pública, sea la universitaria, la básica o la media», afirmó Rojo.

En relación con la realidad salarial, Rojo mencionó que la depreciación de los sueldos ha sido alarmante. «Ayer se reunió la comisión técnica integrada por los gremios docentes y el gremio no docente nacional con los técnicos de la Secretaría de Políticas Universitarias, y quedó claro que la depreciación del salario desde finales de noviembre fue del 63,7%. A esa depreciación , ofrecieron un aumento del 5,8%, lo que significa que muchos trabajadores, docentes y no docentes, cayeron muy por debajo de la línea de pobreza”, explicó.

Tal vez te interese leer:

Los docentes universitarios volvieron a rechazar la oferta del Gobierno nacional y anunciaron que saldrán nuevamente a las calles

Respecto a las negociaciones salariales, Rojo subrayó la importancia del diálogo en una mesa de paritarias donde ambas partes deben ser escuchadas. «Nosotros abogamos por todas las conversaciones, porque en una mesa de paritarias hay dos partes, no es una sola. Si yo me siento a conversar y me contestás esto, obviamente que vamos a seguir dialogando, pero la realidad de los trabajadores universitarios es esta. «, enfatizó.

Rojo también expresó la disposición de FATUM de continuar con las conversaciones a nivel nacional y en las instituciones sindicales, aunque señaló la falta de consistencia en las decisiones gubernamentales. «La cantidad de funcionarios que fueron cayendo en el camino por tomar decisiones que no eran las que pretendía el presidente muestra la falta de coherencia en la gestión», mencionó.

Al referirse a la educación técnica y la situación de los docentes con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONIT), Rojo cuestionó las respuestas insuficientes y abogó por una construcción democrática y ciudadana. «Ante esta realidad, hablo de qué modelo de país queremos construir y qué tipo de dirigentes queremos», reflexionó.

Sobre las posibles medidas de fuerza, Rojo aclaró que FATUM sigue una estrategia paso a paso. «Para nosotros es un paso a la vez. Ahora, nuestro objetivo es que se apruebe la ley de financiamiento, luego la ley de presupuesto, y en la medida que avanzamos, tomaremos las medidas necesarias. Nuestro fin no es hacer paro, sino hacer crecer la universidad trabajando entre todos”, concluyó Rojo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas