Alerta máxima en Florida: el Huracán Milton podría ser el más destructivo en décadas

El huracán Milton, de categoría 4, se aproxima a la costa oeste de Florida, amenazando con ser uno de los más destructivos en años.

Con vientos superiores a 250 km/h, el fenómeno mantiene en alerta a millones mientras se prevé su llegada entre miércoles y jueves. La presión atmosférica, en descenso, indica que podría intensificarse nuevamente antes de tocar tierra, afectando a áreas densamente pobladas como Tampa.

Milton se convirtió rápidamente de tormenta tropical a huracán debido a la «rápida intensificación», un fenómeno favorecido por las cálidas aguas del Golfo de México. Aunque alcanzó brevemente la categoría 5 con vientos de 290 km/h, actualmente se mantiene en categoría 4. Se espera que recupere fuerza antes de llegar a Florida, mientras su presión central sigue en niveles alarmantes.

Las áreas como Tampa enfrentan riesgos significativos por el huracán Milton, que podría elevar el nivel del mar hasta 4,5 metros, generando marejadas ciclónicas peligrosas. Estas condiciones amenazan con inundar extensas zonas costeras y dañar infraestructuras esenciales. La combinación de vientos intensos y lluvias torrenciales podría dejar sin electricidad a muchas áreas durante días.

 

Evacuaciones y medidas de emergencia

Ante la amenaza inminente, Florida ha ordenado evacuaciones obligatorias en zonas costeras, especialmente en Tampa. Las rutas de evacuación están saturadas, y se han habilitado refugios para los desplazados. Las autoridades instan a quienes se queden a reforzar sus hogares y abastecerse de suministros básicos, mientras la Guardia Nacional se prepara para operaciones de rescate una vez que las condiciones lo permitan.

Comparativa con huracanes históricos

Milton se compara con huracanes devastadores como Charley de 2004 e Irma de 2017, ambos de categoría 4. Charley, aunque pequeño, causó daños extensos en la costa oeste de Florida.

Irma, por su parte, provocó una evacuación masiva y marejadas similares a las esperadas con Milton. La infraestructura de Tampa y alrededores podría no soportar el impacto directo de Milton, agravando la situación por el crecimiento poblacional reciente.

El pronóstico indica que Milton podría tocar tierra entre miércoles por la noche y jueves, con la posibilidad de intensificación. A medida que avance hacia el norte, se debilitará, pero seguirá causando lluvias fuertes e inundaciones. La recuperación de las áreas afectadas podría prolongarse, recordando la capacidad destructiva de los huracanes y la importancia de las medidas preventivas.


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas