Elecciones municipales en Brasil | Lula perdió en casi todo el país: mirá quienes fueron los prefectos electos en la frontera con Misiones

Ayer se realizaron las elecciones municipales en Brasil. El acontecimiento más destacado fue, la derrota del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en gran parte del país, especialmente en el noreste, una región que ha sido tradicionalmente su bastión electoral.

5El PT logró la victoria en solo 248 municipios, mientras que el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro se impuso en 510, incluyendo dos capitales: Maceió en Alagoas y Rio Branco en Acre.

En las ciudades con más de 200.000 habitantes, que según la legislación brasileña pueden ir a una segunda vuelta, el PL consiguió elegir a 10 alcaldes, mientras que el PT solo a dos.

Ahora, el partido de Lula deberá esperar a la segunda vuelta para intentar conquistar algunas capitales.

En lo que refiere a los prefectos que fueron electos en municipios que lindan la frontera con Misiones fueron electos las siguientes personas:

Estado de Santa Rosa de Lima, Siuzete Vandresen Baumman del PT; en São Miguel Do Oeste, Vardelidio Edenilson Zanardi del PL y en Dionísio Cerqueira, Bianca Moreira Maran Bertamoni del PL.

 

Las elecciones municipales en Brasil refuerzan al «Centrao» y a la extrema derecha

Las elecciones municipales celebradas en Brasil este domingo marcaron un notable fortalecimiento del «Centrao», una coalición de partidos que se posicionan a la derecha del espectro político, y de la extrema derecha. Si bien el Frente Amplio de Lula-Alckmin y el bolsonarismo midieron fuerzas, la sorpresa la dio el «Centrao», que con sus caudillos locales y apoyo estratégico, se consolidó como el gran vencedor de la jornada.

Un triunfo contundente del «Centrao»

El Partido Social Democrático (PSD) emergió como el gran ganador al obtener 878 ayuntamientos, un incremento de 224 desde 2020. Este partido, conocido por su apoyo a la destitución de Dilma Rousseff, se posicionó como líder indiscutible en el escenario político municipal. A su vez, el Movimiento Democrático Brasileño (MDB) se aseguró el segundo lugar con 844 ayuntamientos, seguido por el Partido Progresista (PP) con 743. El crecimiento de estos partidos subraya una tendencia hacia la derecha que domina la política municipal brasileña.

«Estamos viendo una consolidación de la derecha y extrema derecha en las alcaldías», señaló un analista político.

Por otro lado, el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula mantuvo su presencia con 247 ayuntamientos, aunque lejos de rivalizar con el poder del «Centrao».

Competencia cerrada en São Paulo

La capital paulista se convirtió en el epicentro de la contienda electoral. Ricardo Nunes, del MDB y respaldado por Bolsonaro, pasa a la segunda vuelta junto a Guilherme Boulos (PSOL), quien cuenta con el apoyo de Lula. Ambos obtuvieron cerca del 29% de los votos, lo que deja abierta la carrera para definir al próximo alcalde.

«La segunda vuelta será crucial para determinar el rumbo político de São Paulo», declaró un experto en política local.

La influencia del bolsonarismo se manifiesta en la figura de Nunes, quien capitalizó el apoyo del gobernador derechista Tarcísio de Freitas y del propio Bolsonaro. En contraste, Boulos busca consolidar un Frente Amplio, similar al que gobierna a nivel nacional, para enfrentar los desafíos de la segunda vuelta.

Reflexiones sobre el futuro político de Brasil

El avance del «Centrao» y la extrema derecha en las elecciones municipales podría tener implicaciones profundas para el futuro político de Brasil. La creciente influencia de estas fuerzas no solo se refleja en las cifras, sino también en la dirección política que podría tomar el país.

«La política de conciliación del gobierno de Lula-Alckmin ha facilitado el fortalecimiento de la derecha», comentó un analista.

La dinámica electoral sugiere que, para contrarrestar este avance derechista, se requerirá de un enfoque más radical que aborde las reformas neoliberales y las políticas de austeridad que impactan a la clase trabajadora.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas