Cristina Kirchner se lanzó como candidata a presidir el PJ Nacional y pidió la unidad del peronismo: “Hay que enderezar lo que se torció”

Cristina Kirchner anunció su candidatura para presidir el Partido Justicialista (PJ) Nacional, dejando en claro que busca ser una de las figuras centrales del peronismo en el futuro cercano. A través de una extensa carta, la ex mandataria expuso su visión sobre la situación actual del partido y la necesidad de un nuevo liderazgo.

En su misiva, Cristina realizó un repaso histórico de las últimas presidencias para contextualizar el presente del partido justicialista. Además, agradeció el operativo clamor que impulsó su candidatura: “Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada, sin miedo ni presiones”, afirmó, destacando su disposición a liderar el proceso de reorganización del peronismo.

La ex presidenta también señaló la necesidad de reestructurar el PJ y de crear un espacio de discusión que no existe en la actualidad. “Está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó. Esto plantea la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío”, subrayó.

En su discurso, Cristina agradeció las muestras de apoyo recibidas de legisladores y dirigentes sindicales que la consideran la opción adecuada para liderar el partido. “Quiero agradecer a todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido”, mencionó la líder peronista. Y añadió: “Estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie”.

En un análisis sobre el estado actual del partido, la ex mandataria hizo hincapié en la importancia de incorporar nuevas generaciones a la estructura del PJ, desde los secundarios hasta los movimientos sociales. “Debemos poner en marcha el segundo trasvasamiento, incorporando las nuevas generaciones en los secundarios, universidades, sindicatos, movimientos sociales y, desde ahí, recomponer la presencia en las barriadas populares”, afirmó.

Durante su exposición en la red social X, Cristina desarrolló una reflexión sobre los periodos históricos recientes, dividiendo su análisis en cuatro etapas: 1983 – 1989 (“después de la noche”); 1989 – 2001 (“la convertibilidad o la fantasía de que 1 dólar era igual a 1 peso”); 2001 – 2015 (“El ciclo virtuoso: Desendeudamiento y movilidad social ascendente”); y 2015 – 2023 (“El retroceso: endeudamiento, estigmatización, persecución y proscripción”).

La ex mandataria planteó varias preguntas que, a su juicio, deben ser discutidas en el peronismo para entender la situación actual. “¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos? ¿O es que una parte de nuestra sociedad está dispuesta a soportar cualquier cosa antes de que gobierne un peronista?”, se preguntó.

También se refirió al contexto político actual, criticando la llegada de presidentes con postura anti-peronista a la Casa Rosada mediante el balotaje: “¿Es una casualidad que los únicos dos presidentes con fuerte impronta anti peronista o anti kirchnerista -como más te guste-, sólo hayan podido llegar a la Casa Rosada a través del balotaje, como fueron los casos de Macri y Milei?”, expresó.

Sin embargo, la candidatura de Cristina Kirchner no ha estado exenta de críticas dentro del propio peronismo. Sectores como el liderado por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, marcaron distancia respecto a su postulación. “El que quiera salir, que salga, pero no se escondan bajo las polleras de Cristina”, declaró Quintela, marcando un claro desacuerdo con la figura de la ex presidenta.

Las elecciones para definir la conducción del PJ Nacional se llevarán a cabo el próximo 17 de noviembre, y Cristina Kirchner ya se posiciona como una de las principales candidatas para liderar el partido en esta nueva etapa.

La carta de Cristina: 

 

Fuente: Infobae 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas