Tras el veto, el Gobierno nacional y la oposición dialoguista negocian recursos para universidades en el Presupuesto 2025

El Gobierno nacional prioriza la discusión del financiamiento universitario en el marco del Presupuesto 2025, tras vetar una ley sancionada por el Congreso. El debate comenzará el 8 de octubre en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por José Luis Espert. En este contexto, el Ejecutivo busca reducir el financiamiento de la obra pública para aumentar los recursos destinados a la educación superior, pero pide a los legisladores que detallen las asignaciones específicas.

La estrategia del Gobierno en la discusión presupuestaria

El encuentro clave para la definición de la estrategia del Gobierno contó con la participación de Santiago Caputo, asesor presidencial, junto con el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Aunque Luis Caputo, Ministro de Economía, no estará presente en la comisión, el Ejecutivo decidió enfocarse en aspectos técnicos para evitar desviar el debate hacia temas políticos. Guillermo Francos, jefe de gabinete, inicialmente iba a participar, pero la decisión fue revertida.

 

Negociaciones para sostener el veto presidencial

Martín Menem, presidente de la Cámara Baja, lidera las negociaciones para mantener el veto del presidente Javier Milei, publicado recientemente en el Boletín Oficial. En este proceso, Menem dialoga con Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO, y Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior. Aunque el PRO apoya el financiamiento de la educación pública, también busca colaborar con el equilibrio fiscal. Mauricio Macri se reunió con senadores del PRO para definir su postura ante el veto, mostrando algunas diferencias internas.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas