Guaraní debutó en la FIT 2024 presentando su oferta turística en plena expansión

El municipio de Guaraní, ubicado en el corazón de Misiones, tuvo su primera participación en la Feria Internacional de Turismo FIT 2024, donde presentó su incipiente oferta turística.

Janet Vargas, concejal de Guaraní, destacó que, aunque el municipio es pequeño, con apenas poco más de 10.000 habitantes, cuenta con un gran potencial gracias a sus emprendedores locales y productos orgánicos, como el té y la yerba mate.

«Somos un municipio chiquitito, pero vinimos a vender y a mostrar lo que tenemos para ofrecer. Estamos impulsando nuestra oferta turística desde hace apenas un mes y medio, algo que nunca habíamos explotado antes», comentó Vargas durante su participación en la FIT. La localidad de Guaraní, ubicada sobre la Ruta Nacional 14, entre Leandro N. Alem y Oberá, busca posicionarse como un destino atractivo para los viajeros que recorren esta región.

Productos locales y emprendedores como protagonistas

En la feria, Guaraní destacó sus productos locales, como la yerba orgánica y las mermeladas artesanales elaboradas por una cooperativa de un colegio secundario de enseñanza agropecuaria. «Esta yerba orgánica es muy especial, no tiene agrotóxicos y se exporta porque es completamente natural», explicó Vargas, mientras mostraba algunos de los productos ofrecidos por los emprendedores de la Finca Victoria y otras cooperativas locales.

La FIT 2024 fue una oportunidad para que este pequeño municipio pudiera dar a conocer sus productos en un escenario internacional. Vargas invitó a los visitantes a pasar por Guaraní cuando se dirijan a Oberá o Alem, destacando la cercanía del municipio a estos dos importantes centros turísticos de la región.

El desafío de lanzar la oferta turística de Guaraní

Para un municipio que recién comienza a explorar el turismo, participar en un evento como la FIT representó un gran desafío. «No sabíamos que impulsar el turismo sería un proyecto tan grande, tan ambicioso y con tanto potencial a futuro», confesó Vargas. La concejal también señaló que una de las principales políticas del gobierno municipal es atraer al turista extranjero, y que están «encaminados» en ese objetivo.

A pesar de ser un municipio pequeño, Guaraní busca aprovechar su ubicación estratégica y su oferta de productos naturales para captar la atención de los viajeros que visitan la provincia de Misiones. La participación en la FIT 2024 fue el primer paso en este camino hacia la consolidación de su oferta turística, y Vargas manifestó su optimismo sobre el futuro del municipio en este nuevo rol.

Una puerta abierta al turismo en Guaraní

Con una oferta que combina la producción agrícola local y la riqueza natural de la región, Guaraní se proyecta como un destino emergente en el centro de Misiones. La participación en la FIT 2024 permitió a este pequeño municipio mostrarse al mundo y sentar las bases para su futuro como un destino turístico atractivo para quienes buscan productos orgánicos y experiencias auténticas en un entorno rural.

«Los esperamos en Guaraní cuando quieran, estamos listos para recibir a los turistas que pasen por nuestra región», concluyó Vargas, invitando al público a conocer este rincón de Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas