Carlos Giménez, procurador general del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, destacó la creación de una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos como un avance crucial en la lucha contra el cibercrimen. Esta iniciativa busca mejorar la justicia y garantizar la seguridad en el entorno digital, adaptándose a los crecientes desafíos de los delitos informáticos.
La creación de una fiscalía especializada en ciberdelitos en Misiones representa un avance crucial en la lucha contra el cibercrimen. Carlos Giménez, Procurador General del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, explicó que esta iniciativa busca garantizar la seguridad en el entorno digital. Con un equipo de profesionales capacitados, se fortalecerá la investigación y atención a las víctimas, adaptándose al creciente desafío de los delitos informáticos.
Un paso decisivo en la lucha contra el cibercrimen
Giménez manifestó que la fiscalía permitirá abordar de manera eficaz el aumento de delitos informáticos, protegiendo tanto a ciudadanos como a empresas locales. «Ante el aumento de los ciberdelitos, es fundamental que el sistema judicial se adapte a esta nueva realidad», señaló, subrayando la necesidad de una respuesta más eficiente y específica. La especialización de las fiscalías en este ámbito, agregó, facilitará la adquisición de un profundo conocimiento en herramientas y técnicas para enfrentar el cibercrimen.
El Procurador General destacó la importancia de la adhesión de Argentina al convenio sobre ciberdelincuencia adoptado en Budapest. Este tratado establece estándares internacionales que, al ser adoptados, no solo mejoran la capacidad de respuesta del sistema judicial local, sino que también facilitan la cooperación internacional en investigaciones transnacionales. «Adaptar el marco legal local a estos estándares es vital para una lucha efectiva contra el cibercrimen», afirmó.
Otro aspecto crucial de esta iniciativa es la protección de las víctimas. Giménez explicó que una fiscalía especializada puede ofrecer un mejor apoyo, garantizando que las víctimas reciban la atención y asistencia necesarias.
Además, enfatizó la importancia de la prevención y educación en el ámbito digital. «Estas fiscalías pueden desempeñar un papel crucial en promover la conciencia sobre los riesgos digitales y cómo protegerse», concluyó, destacando su contribución a un entorno digital más seguro para la comunidad.
Fiscalía especializada en Ciberdelitos: Rosanna Pía Venchiarutti consideró que “la especialización es el único camino para proteger a los vulnerables”https://t.co/UUUnCKaQzn
— misionesonline.net (@misionesonline) October 3, 2024
Tal vez le interese leer: La Legislatura misionera creó la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos