COPAJU exhortó al Congreso a ratificar la Ley Universitaria tras el veto de Javier Milei

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju) expresó su rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

A través de un comunicado, los magistrados mostraron su preocupación ante el riesgo de desfinanciamiento de la educación universitaria pública e investigación, y llamaron al Congreso a ratificar la legislación.

En su declaración, Copaju subrayó que la educación pública es un elemento igualador y un motor fundamental para la movilidad social ascendente. Citando al papa Francisco, los jueces recordaron la importancia de evitar la «cultura del descarte» y destacaron la necesidad de una educación inclusiva. «Debemos educar y educarnos para acoger, abriéndonos a los más vulnerables y marginados», afirmaron.

Los jueces enfatizaron que el presupuesto para la educación debe considerarse una inversión esencial para el desarrollo social y el futuro de los jóvenes, y no simplemente un gasto. Parafraseando al papa Francisco, señalaron que la educación es «el antídoto natural de la cultura individualista».

El comunicado concluye que fortalecer la educación pública e investigación es crucial para la inclusión social y el desarrollo democrático del país. La Comisión Directiva del Capítulo Argentina de Copaju, encabezada por César Raúl Jiménez, instó a los legisladores a mantener el soporte financiero a las universidades públicas.

 

FUENTE: C5N.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas