En Posadas, la Policía de Misiones y la Municipalidad están realizando capacitaciones para adultos mayores sobre el uso seguro de internet y dispositivos móviles, con el objetivo de prevenir estafas virtuales. La directora de Cibercrimen, Marilyn Ozuna, destaca que, aunque los mayores son cautelosos, es fundamental brindarles herramientas de protección.
Marilyn Ozuna, Red Ciudadana
En el marco de una creciente preocupación por las estafas virtuales que afectan a la población, la Policía de Misiones, en colaboración con la Municipalidad de Posadas, intensificó sus esfuerzos para capacitar a los adultos mayores en el uso seguro de dispositivos móviles e internet. Estas iniciativas, lideradas por la Dirección de Cibercrimen, buscan reducir la vulnerabilidad de este sector ante fraudes como las estafas románticas, el phishing y las amenazas en las plataformas de banking y billeteras virtuales.
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Misiones, explicó las acciones que se están llevando adelante, destacando que los adultos mayores, pese a ser considerados un grupo de riesgo, muestran una notable cautela frente a posibles engaños. «Ellos en general son muy protegidos en el sentido de que son muy desconfiados y tienen todas las alertas encendidas», afirmó Ozuna, resaltando que su temor al realizar compras online los convierte en menos vulnerables que otros grupos etarios.
Sin embargo, Ozuna enfatizó la importancia de proporcionarles herramientas que les permitan mantenerse seguros en un entorno digital cada vez más complejo. «No quita de que les brindemos las herramientas necesarias para protegerse», añadió. En las capacitaciones, se abordan temas como el uso seguro de redes sociales, la importancia de no compartir información sensible como tokens de seguridad o PINs de aplicaciones como WhatsApp, y la adopción de medidas de seguridad básicas en sus interacciones digitales.
La prevención es fundamental, según la especialista. «Si hablamos de estafa, habría que ver qué mecanismo se utilizó, qué dispositivo, a través de qué red social», comentó Ozuna, sugiriendo que cada caso debe ser evaluado en función de la tecnología y el tipo de información que el adulto mayor pudo haber proporcionado sin darse cuenta.
Las capacitaciones, que se realizan en clubes de adultos mayores de Posadas, buscan que los participantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también refuercen su confianza en el uso de la tecnología, siempre desde una postura de precaución. «Hay un montón de estrategias y herramientas para protegerlo», concluyó Ozuna, reiterando el compromiso de la Policía de Misiones y las autoridades locales en la lucha contra el cibercrimen.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024