Productores locales se destacaron en la 9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano con productos artesanales

La 9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano, celebrada recientemente, reunió a diversos productores locales que se destacaron por la calidad y variedad de sus productos artesanales. Varios productores zonales presentaron y detallaron su producción. 

Juan Ricardo Ruiz, productor de chivo y cordero, resaltó el éxito de la jornada, mencionando que a primeras horas de la mañana ya tenían reservadas todas sus presentaciones de asados. «Para nosotros, los pequeños productores de la zona, fue excelente. Tal es así que eran las 9 o 10 de la mañana y de nuestra presentación de asados ya teníamos todo reservado», señaló Ruiz. Agregó que llevaron alrededor de 200 kilos de chivito, cordero y lechón, todos provenientes de productores locales.

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

Miguel Sosa, productor e integrante de la Cooperativa Corral del Cerro, destacó el apoyo de la Intendencia y la provincia para la realización de la 9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano en Cerro Corá. Este evento, que tradicionalmente se realizaba en diciembre, este año tuvo lugar en septiembre para evitar inconvenientes logísticos.

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

Sosa explicó que la cooperativa, aunque reciente, trabaja para mejorar la genética y la capacidad de producción de caprinos y ovinos. «Estamos comenzando a trabajar, a mejorar la genética y la cantidad para tener animales listos y preparados para la próxima fiesta», señaló. Además, destacó que la raza predominante en caprinos es la Bóder, mientras que en ovinos se crían razas carniceras como Dorper, Santa Inés, Texel y Heinz.

 

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

Producción y valor agregado

La cooperativa no solo se dedica a la producción de carne. Yamila, Valeria y Ana, integrantes de la cooperativa, elaboran productos como escabeche de cordero y chivito. «Utilizamos la carne y la grasa de la chiva para medicina, no tiramos nada», mencionó Ana. Estos productos se fabrican en la cocina municipal de Cerro Corá y planean expandirse con una sala de industria propia.

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

Por su parte, Norma Rios, también integrante de la cooperativa, indicó que además de carne, producen chorizos y otros embutidos. «Este año mandamos a hacer los chorizitos nomás», explicó Ruiz, quien destacó la importancia de los cursos de manejo de la carne que reciben.

Liliana Constantino, representante de Eireté Nú, explicó que su oferta incluyó salame de cordero, salame de cerdo, chorizo de cordero ahumado, cordero desmenuzado y ahumado en escabeche, entre otros productos artesanales. «Lo que nosotros estamos ofreciendo está todo hecho en forma artesanal», declaró Constantino. La productora detalló que, aunque producen sus propios animales, actualmente adquieren materia prima de otros productores locales y que llevan un mes preparándose para la fiesta.

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

La fiesta y sus atractivos

La Fiesta Provincial del Chivito Serrano no solo ofrece una variedad de productos caprinos y ovinos. Cacho Miño, cocinero del tradicional guiso de chivito, destacó la concurrencia de gente y el uso de productos locales. «Entre todos hacemos un aporte para que los colonos puedan trabajar y vender sus productos», afirmó Miño, quien junto a su esposa cocinó tres discos de guiso, utilizando 40 kilos de chivitos y verduras de la zona.

Por su parte, la Chacra La Josefina se destacó por su diversidad de animales de granja, incluyendo gallinas de diferentes razas, corderos, caprinos, vacunos, caballos y cerdos. «Básicamente me dedico a producir animales de granja, variedades de gallinas de diferentes razas, de aves, corderos, la línea de caprinos y también vacunos, caballos, cerdos también, es una granja sustentable», explicó la dueña.

9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano
9° Fiesta Provincial del Chivito Serrano

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas