La pobreza infantil en Argentina afecta al 66,1% de los menores de 14 años, según INDEC

El informe del INDEC indica que el 66,1% de los menores de 14 años en Argentina viven en pobreza, un aumento significativo respecto al semestre anterior. La franja más afectada es la de adolescentes entre 12 y 17 años, con un 69,4%. La situación se agrava por el desajuste entre el aumento de ingresos y el incremento de los costos de las canastas básicas.

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revela una alarmante situación: el 66,1% de los niños y niñas menores de 14 años viven en condiciones de pobreza. Estas cifras corresponden al primer semestre de 2024 y reflejan un incremento de 7,7 puntos porcentuales respecto al semestre anterior.

El informe señala que, en el semestre previo, el 58,4% de los menores de 14 años se encontraban bajo la línea de pobreza. Ahora, el porcentaje asciende a 66,1%. La franja etaria más afectada comprende a los adolescentes entre 12 y 17 años, con un 69,4%, seguidos por los niños de 6 a 11 años, con un 67%, y los menores de 5 años, con un 63,9%.

En cuanto a la población adulta, el 48,6% de las personas de 30 a 64 años también viven en hogares por debajo de la línea de pobreza. Para los mayores de 65 años, el porcentaje es del 29,7%. Este panorama se complementa con un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA), que detalla que el 16,1% de los niños sufre pobreza multidimensional severa y el 16,2% padece indigencia monetaria infantil.

El INDEC mide la pobreza según la capacidad de los hogares para acceder a la canasta básica total (CBT) y la indigencia por la canasta básica alimentaria (CBA). En este semestre, el ingreso total familiar promedio en hogares pobres fue de $407.171, mientras la CBT alcanzó $709.318. A pesar de un aumento del 87,8% en los ingresos familiares, el costo de las canastas subió un 115,3% (CBA) y un 119,3% (CBT), mostrando un desajuste que agrava la situación.

“El esfuerzo de los hogares y la cobertura de las políticas públicas han tenido un papel crucial en la mitigación de la pobreza, pero persisten desafíos estructurales en la economía que requieren atención”, advirtió el informe.

pobreza infantil en Argentina

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas