Tras el chaparrón y la breve tormenta eléctrica registrada en Posadas y otras zonas de la provincia en la tarde de este miércoles, un frente frio comenzará a ingresar por el Sur de Misiones en la madrugada del jueves, provocando abundantes lluvias, intensa actividad eléctrica, moderadas ráfagas de vientos y ocasional caída de granizo, ante lo cual se declaró la alerta amarilla.
La lluvia acumulada puede alcanzar los 70 milímetros y los vientos superarían puntualmente los 40 kilómetros por hora, según Pronóstico Misiones.
Posteriormente, el frente frio se desplazará a las zonas Centro y Norte durante la mañana y la tarde de este jueves, con lluvias menos abundantes – de entre 20 y 40 milímetros-, intensa actividad eléctrica, moderadas ráfagas de vientos -de unos 50 kilómetros por hora-, y ocasional caída de granizo.
Estas lluvias mejorarán la actual calidad de aire, ya que aplacarán la densa capa de humo que cubre a Misiones desde el domingo, por los incendios forestales en Paraguay, Brasil y Bolivia.
A su vez, cesará este jueves la alerta por temperaturas extremas, luego de marcas que rozaron los 40° el martes y miércoles.
La intensidad de las lluvias irá disminuyendo primero en el Sur luego del mediodía, cesando las precipitaciones a la noche, y estas condiciones meteorológicas mejorarán rápidamente en toda la provincia el viernes -para cuando ya no se anuncian lluvias-, acompañadas de un descenso térmico en ambas jornadas, con una máxima prevista de 23° y una mínima de 14°.
Un miércoles sofocante
Este miércoles, pese a que las temperaturas fueron ligeramente inferiores a las del martes, se vivió otra jornada sofocante en Misiones, y Posadas, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen volvieron a estar entre las ciudades más calurosas del país.
En Posadas, el pico de calor de este miércoles se registró a las 16.00, con 28,4° de temperatura y 32° de sensación térmica. Pasadas las 16.30 se registró una breve lluvia y tormenta eléctrica, que hizo descender dos grados las marcas térmicas.
En Puerto Iguazú, las temperaturas fueron superiores a las de la capital misionera, ya que la máxima fue de 36,7°, a las 15.00, mientras que la sensación térmica alcanzó los 38°.
Eso la ubicó como la más calurosa del país, situación que se mantuvo al caer la tarde, ya que con 30° de temperatura a las 19.00, seguía al tope en el ranking nacional que elabora el servicio meteorológico nacional.
Bernardo de Irigoyen también estuvo entre las ciudades donde más golpeó el calor este miércoles, con una temperatura máxima de 32,3° y una sensación térmica de 37,5°, a las 14.