Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos contra incendios forestales

El presidente Javier Milei llegó a Córdoba para evaluar las acciones de combate contra los incendios forestales que afectan a la provincia.

Aterrizó cerca de las 14.45 en la Escuela de Aviación Militar y fue recibido por el gobernador Martín Llaryora. Milei estuvo acompañado por su hermana Karina, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Hace casi una semana que el fuego en Córdoba es incontrolable, con cuatro focos activos y la declaración de Punilla como zona de desastre.

En este contexto, el Presidente visitará las áreas afectadas tras su regreso de Estados Unidos. Si bien el Gobierno provincial lidera las operaciones, en las últimas horas se sumaron recursos enviados por Nación.

 

Declaraciones oficiales sobre la situación

El vocero presidencial, Manuel Adorni, agradeció al gobernador Llaryora por el trabajo conjunto en una conferencia de prensa: «Queremos agradecer al gobernador por el esfuerzo compartido para mitigar la situación en su provincia». Añadió que ambos gobiernos están comprometidos en buscar una solución al problema.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, también se manifestó en X (exTwitter): «Seguimos trabajando con los cordobeses para controlar los incendios». Explicó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ha enviado tres aviones hidrantes, dos helicópteros y más de 40 brigadistas para apoyar las labores en tierra. El domingo, los vecinos de las zonas más afectadas pidieron al Ejecutivo declarar la emergencia nacional. Tras la declaración de «zona de desastre» por Llaryora, se habilitó el uso de fondos provinciales. Fuentes del Gobierno provincial aseguraron que los recursos necesarios están disponibles para resolver el tema de las casas dañadas y que solicitarán a la Justicia ser querellantes en la causa.

 

Impacto de los incendios en Córdoba

En el último incendio en Córdoba, más de 23 mil hectáreas fueron arrasadas, sumando a las más de 40 mil hectáreas afectadas por el fuego en lo que va del año. La evolución del siniestro depende de factores climáticos como los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia. El Gobierno nacional se mantiene a disposición de los cordobeses para brindar apoyo.

«Queremos agradecer al gobernador por el esfuerzo compartido para mitigar la situación en su provincia», expresó Manuel Adorni, vocero presidencial.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego está activamente involucrado en las tareas de control, con el envío de tres aviones hidrantes y dos helicópteros, además de más de 40 brigadistas.

Los vecinos afectados exigieron la declaración de emergencia nacional, mientras que el gobernador Llaryora declaró la zona de desastre, permitiendo el uso de fondos provinciales para la recuperación.

 

FUENTE: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas