Micaela Brodzicz, veterinaria y miembro del Consejo de Profesionales Veterinarios de Misiones, destacó la importancia de la capacitación y actualización de conocimientos en enfermedades parasitarias, en el marco del próximo Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI), que se realizará el 4 y 5 de octubre.
«Para nosotros, que estamos en una zona endémica, es crucial el apoyo en la capacitación y las actualizaciones para los profesionales», afirmó Brodzicz, haciendo hincapié en la relevancia de la formación continua en una región particularmente vulnerable a enfermedades de este tipo.
La profesional contó que uno de los principales desafíos que enfrentan los veterinarios en la provincia son las enfermedades causadas por garrapatas y otros parásitos. Brodzicz explicó que se está trabajando en conjunto entre profesionales y propietarios de mascotas para mitigar el impacto de estas afecciones. «Es un trabajo en equipo, tanto por parte de los veterinarios como de los dueños de las mascotas, enfocado principalmente en la sanidad, brindando los tratamientos adecuados para alcanzar el bienestar animal», señaló.
En cuanto al Congreso Internacional Veterinario del Iguazú, Brodzicz extendió una invitación a los colegas, subrayando la importancia de compartir conocimientos y disfrutar del entorno natural de la provincia. «Sobre todo, espero que sea una experiencia fortalecedora para todos los colegas, que puedan compartir entre camaradas y que disfruten de nuestra maravilla del mundo, las cataratas del Iguazú», concluyó.
SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL CONGRESO INTERNACIONAL VETERINARIODELIGUAZÚ https://t.co/12PJwSLFum
— misionesonline.net (@misionesonline) September 24, 2024