En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se realizó una capacitación en la Cámara de Representantes de Misiones a las fuerzas de seguridad. La formación busca sensibilizar y preparar a los agentes para prevenir y actuar ante casos de trata, en un esfuerzo coordinado con los tres poderes del Estado.
La actividad contó con la participación de la diputada provincial Norma Sawicz, la jueza federal María Veronica Skanata, la fiscal Silvina Gutierrez y Adriana Ledezma, comisario División Trata de Personas de la policia de Misiones, entre otras autoridades.
La diputada provincial Norma Sawicz resaltó la importancia de la capacitación a las fuerzas de seguridad y organismos afines en Misiones. “Hoy, 23 de septiembre, es un día especial para recordar los derechos políticos de la mujer y la lucha contra la trata y tráfico de personas”, afirmó.
La legisladora subrayó que Misiones fue la primera provincia del país en contar con un Ministerio de Derechos Humanos y un área específica dedicada a la trata de personas. Dicho esfuerzo se complementa con una ley que promueve la sensibilización y capacitación en la materia. “Estamos trabajando en conjunto con los tres poderes del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial, para prevenir y erradicar este delito que tanto daño causa a las mujeres vulnerables”, indicó en diálogo con Misiones Online.
Sawicz precisó que la capacitación estuvo destinada principalmente a las fuerzas de seguridad, destacando la participación de la policía de la provincia. En este sentido, apuntó a la importancia de que los agentes estén preparados para prevenir y actuar ante situaciones de trata.
Además, mencionó la importancia de compartir casos y procedimientos para mejorar la respuesta ante denuncias de este tipo. En la capacitación participaron jueces federales y fiscales, lo que, según la funcionaria, refuerza el trabajo conjunto y coordinado entre diferentes instituciones.
“Tenemos que prevenir. Y nuestras mujeres -como yo decía hace un rato- policías que visten el uniforme, que sean partícipes de ayudarle a nuestras mujeres. Y cuando llega a pasar algo, si llega a haber un delito o algo, que directamente puedan estar atentas para ayudar siempre”, declaró.
Por su parte, la jueza federal Skanata explicó que es fundamental que todos los actores involucrados en la lucha contra la trata de personas se capaciten continuamente. «Estamos acá para capacitarnos entre todos y darnos cuenta de la necesidad de la especialización en la materia. Vinimos los distintos componentes, tanto el Ministerio Público Fiscal como la Comisaría encargada de la investigación de trata de personas y la Justicia Federal para ver y demostrar que es un trabajo en conjunto que debemos realizar y especializarnos cada día más».
Mientras que, la fiscal Silvina Gutiérrez explicó las funciones del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la detección e investigación de estos casos. Afirmó que desde un principio, el MPF tiene el rol de detectar y perseguir a los responsables, proteger a las víctimas y reparar el daño causado.
La fiscal señaló que actualmente se trabaja bajo un procedimiento mixto, pero se aproxima un sistema acusatorio donde la fiscalía tendrá mayor protagonismo. Esto implica que la Fiscalía sea el primer contacto con el caso, determinando las medidas relevantes para la investigación y sosteniendo la acusación en el debate. «Tenemos la responsabilidad de ser aún más eficientes y llevar adelante investigaciones con celeridad, especialmente en casos de trata de personas», manifestó Gutiérrez.
También brindó declaraciones Adriana Ledezma, comisario de la división de trata de personas de la policia de Misiones, explicó que la capacitación estuvo orientada a proporcionar herramientas prácticas para el personal policial y de seguridad. «La idea era hacer una capacitación táctica donde el personal policial presente como la Fuerza de Seguridad tenga conocimiento ante una presunta causa de trata, estar ante una presunta víctima de trata y cómo actuar ante ellos», detalló.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024